web statistics
I+D+I

La UNIA inicia hoy un curso de elaboración de aceites de oliva vírgenes

UNIA 2940
Foto: UNIA


Oleo Digital.- La sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza (Jaén) inicia hoy, 31 de mayo y hasta el próximo 15 de junio, el curso “Elaboración de aceites de oliva vírgenes. Aprovechamiento y gestión de subproductos”, dirigido por Marino Uceda Ojeda, elaiólogo, y Sebastián Sánchez Villasclaras, de la Universidad de Jaén.

El curso se incluye en la oferta docente de la UNIA destinada al sector agroalimentario, y en particular, al oleícola. Su objetivo es formar a los maestros, responsables de almazara y personal técnico en las operaciones de elaboración de aceite de oliva, insistiendo en la obtención de calidad dentro de un proceso con rendimientos adecuados, con el fin de mejorar sus procesos de transformación tanto desde el punto de vista de la calidad y el rendimiento como respecto a la valoración sensorial y la comercialización del aceite de oliva virgen obtenido.

Para alcanzar el citado objetivo se abordarán temas como el proceso de elaboración del aceite de oliva, incluido el análisis de la preparación de la pasta, la separación de fases sólidas y líquidas y el almacenamiento del aceite obtenido; la evaluación sensorial del aceite virgen; el aprovechamiento de los subproductos, orujos, hueso y otros; la eliminación de los residuos de la almazara y el análisis del sector oleícola, comercialización y marketing.

Así, contará para formar a una cincuentena de alumnos con un grupo de especialistas en la materia, como Manuel Parra Rosa, catedrático y rector de la Universidad de Jaén; Gabriel Beltrán Maza y Antonio Jiménez Márquez, investigadores titulares del Ifapa; Juan Vilar Hernández, director general de Gea-Wesfalia Separator Ibérica; Leopoldo Martínez Nieto, catedrático de la Universidad de Granada; María Paz Aguilera Herrera, jefa del Panel de Cata de Citoliva, y Rafael Pacheco Reyes, profesor titular de la UJA.

Más noticias

Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.
Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana