web statistics
Legislación/PAC

Los eurodiputados alertan de la falta de progresos en la reforma de la PAC

PE 2943
Foto: Parlamento Europeo


Oleo Digital.- Los eurodiputados que están al frente de la negociación a tres bandas con los países de la UE y la CE de la reforma de la PAC, han alertado de la falta de progresos y han pedido avances lo antes posible para que todavía sea posible un acuerdo en junio. “No podemos esperar a la última semana de la Presidencia irlandesa, a la última noche, para lograr un acuerdo”, aseguró el presidente de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Paolo de Castro.

Irlanda, se ha marcado como objetivo cerrar durante su mandato la reforma de la PAC que se aplicará entre 2014 y 2020, en junio. La cita clave para tratar de lograr un acuerdo final será el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE que se celebrará en Luxemburgo entre el 24 y el 26 de junio, pero de Castro dejó claro que para eso será necesario lograr avances en los próximos trílogos, las negociaciones entre el Consejo, el PE y la Comisión Europea.

Los eurodiputados piden negociar todos los aspectos de la reforma, incluidos los que ya decidieron los líderes de la UE en la cumbre que celebraron en febrero pasado, en la que acordaron su postura sobre el marco presupuestario plurianual para 2014-2020. En concreto, recalcaron que asuntos como la flexibilidad de las ayudas correspondientes al primer pilar de la PAC (los pagos directos) y al segundo (desarrollo rural) deben ser objeto de codecisión entre los dos legisladores: el Consejo y la Eurocámara.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana