web statistics
Agronomía

Jaén facilita el alquiler de tierras para cultivos alternativos y complementarios al olivar

Dipujaen 2952
Foto: Diputación de Jaén


La Diputación de Jaén pondrá en marcha una bolsa para facilitar el alquiler de tierras regadío e incentivará la implantación de cultivos alternativos y complementarios al olivar. Así lo ha anunciado el presidente de la Corporación provincial, Francisco Reyes, a representantes de las organizaciones agrarias UPA, Asaja y COAG.

“Vamos a poner en marcha una bolsa de tierras donde la Diputación haga de intermediario entre aquellos que tengan fincas y tierras y quieran alquilarlas”, además de que “se va a abrir una línea de ayuda dirigida a agricultores y a empresas que permitan la implantación de cultivos alternativos al olivar en esta tierra”, ha señalado el presidente de la Diputación, tras el encuentro de trabajo celebrado con el presidente de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, el gerente de Asaja-Jaén, Luis Carlos Valero, y el secretario general de COAG-Jaén, Juan Luis Ávila.

Reyes, que ha estado acompañado en esta reunión por la diputada de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, María Angustias Velasco, ha señalado que esta nueva iniciativa se enmarca en el II Plan de Empleo en el que está trabajando la Administración provincial y que a través de la misma se persigue “animar a la implantación de los cultivos alternativos y complementarios al olivar” con el objetivo de contribuir a fomentar la creación de empleo a través de esta actividad económica.

Esta nueva línea de incentivos “va a contar con unos 600.000 euros para ayudar el arrendamiento y alquiler a todos los que apuesten por los cultivos alternativos, pero que sean cultivos sociales, esto es, que generen riqueza y empleo”, ha remarcado Reyes, que ha hecho hincapié en la necesidad de apostar por la agricultura como “un pilar fundamental desde el punto de vista del empleo” y en el potencial de la provincia en torno a los cultivos alternativos y complementarios al olivar. Por su parte, los representantes de las organizaciones agrarias han mostrado su satisfacción por esta iniciativa.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana