web statistics
Legislación/PAC

España tratará de que los agricultores no vean disminuidas sus ayudas comunitarias

Arias Canete 2953
Foto: Magrama


En misma reunión con el comisario de Agricultura europeo, Dacian Ciolos, en la que el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, comunicaba la intención del Gobierno español de prohibir las aceiteras rellenables en España, se trataba también la reforma de la Política Agraria Común.

En ella, Arias Cañete ha explicado “las características especiales del sistema agroganadero español, la diversidad de cultivos y las enormes diferencias que existen de costos de producción entre unos cultivos y otros, y la imposibilidad de una aplicación absoluta de la convergencia interna”.

Según ha subrayado, aún existen discrepancias en algunos puntos de interés para España, como los relacionados con la convergencia interna o “tasa plana” que la Comisión defiende para repartir los apoyos dentro de cada Estado miembro. Según ha señalado el ministro, la Comisión defiende asegurar al menos un nivel de ayuda equivalente al 75% de la media europea, “pero España ya le ha transmitido al comisario que España no puede admitir ese porcentaje”, ha recalcado el ministro.

Además, España ha pedido que se introduzcan elementos correctores que puedan limitar aún más esa convergencia. En opinión del ministro, se trata de impedir que los agricultores puedan tener una disminución de las ayudas comunitarias que pongan en riesgo la viabilidad de sus explotaciones. “Nosotros queremos mantener la viabilidad de todos los cultivos en todas las regiones, y contar con unos sistemas de apoyo que eviten trasferencias indeseables entre territorios o agricultores”, ha recalcado.

Por otra parte, Arias Cañete ha apuntado que se han conseguido avances importantes en el modelo de regionalización, cuya flexibilización permitiría neutralizar el impacto de la convergencia interna. En concreto, el modelo que propone España combina potencial productivo y comarcas geográficas, con enorme flexibilidad para definir el número de regiones que sea más adecuado. “Creo que eso lo hemos obtenido y nos va a permitir hacer una regionalización muy sofisticada que pueda neutralizar los efectos más intensos de la convergencia interna”.

A pesar de que aún existen discrepancias, el ministro ha anunciado que a lo largo de la semana “seguiremos buscando aproximaciones para que el próximo Consejo en Luxemburgo podamos cerrar un acuerdo que permita mantener todo el potencial productivo español y que nuestros agricultores y ganaderos sigan percibiendo apoyos similares a los actuales, y seguir siendo competitivos”.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana