Mercado

20 empresas agroalimentarias españolas participan esta semana en Sial Brasil

SIALBRasil 2957
Foto: Icex

La localidad brasileña de Sao Paulo acoge desde hoy y hasta el próximo viernes 28 de junio una nueva edición de Sial, una de las ferias de la industria de alimentos y bebidas de mayor reconocimiento a escala mundial, en la que el Icex España Exportación e Inversiones organiza un pabellón español integrado por 20 empresas. La muestra es el resultado de la unión de las dos citas más importantes del sector en América Latina: FISPAL y SIAL Mercosur. Cumple su segunda edición con unos datos de participación estimados por la organización de 15.000 visitantes profesionales, 500 expositores y 25 pabellones nacionales.

Brasil se ha convertido en los últimos años en una de las principales economías mundiales gracias a un crecimiento económico sostenido a lo largo de la última década que lo ha situado como la sexta mayor economía mundial. El país vive una transformación histórica en la que se está produciendo una transferencia de miembros de las clases sociales más desfavorecidas a las nuevas clases medias, con un mayor poder adquisitivo.

En un mercado de 200 millones de habitantes, esta transformación abre un universo de oportunidades para el exportador español y sus productos agroalimentarios. Existen ya productos con fuerte presencia, en especial el aceite de oliva y el vino y, progresivamente, comienzan a crecer las importaciones de jamón curado, serrano e ibérico. Otros productos con todavía presencia escasa, pero gran potencial de crecimiento, son el queso, los dulces, la cerveza y los alimentos de la gama gourmet.

Por provincias, las 20 empresas españolas procedentes de: Madrid (2), Sevilla (2), Toledo (2), Albacete (1), Badajoz (1), Barcelona (1), Ciudad Real (1), Córdoba (1), Girona (1), Guipúzcoa (1), Jaén (1), Lleida (1), Murcia (1), Navarra (1), Salamanca (1), Valencia (1) y Zaragoza (1). El Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX) coordinará a las empresas de su región dentro del pabellón español.

Más noticias

Ce expertos 23 fertilizants oleo 220323
Agronomía
Entre otras funciones, proporcionará información de primera mano sobre la situación del mercado de fertilizantes, así como los factores que lo afectan
Israeli germoplasm collection oleo 220323
Agronomía
El objetivo de esta visita ha sido comprobar el cumplimiento de los requisitos que debe cumplir un país miembro del COI que desee ser depositario de una colección internacional de plantas de olivo
CataInteroleoOOWC oleo 220323
Mercado
La empresa se suma a la presentación del evento en Roma con una cata de sus aceites organizada para promocionar la cita mundial
OlivaresVivos ciclismo oleo 220323
Agronomía
Con esta iniciativa, se pone de relieve la riqueza medioambiental de los paisajes de olivar de la provincia de Jaén y la importancia de la conservación de su biodiversidad
LaEspañola gama sprays oleo 220323
Gastronomía: recetas y gourmet
El consumo de este formato ha crecido un 58% en el último año
Hongkong icex aov oleo 210323
Mercado
Según Euromonitor, se espera un incremento del 6 % de su valor entre 2022-2026
Presentación OOWC en la Real Academia de España en Roma oleo 010323
Mercado
Dentro de las actividades bajo el marco del ‘En Ruta hacia el OOWC 2024’
Aceite oliva estudio deporte oleo 210323
Salud
Primer estudio que investiga el uso de la OliPhenolia en un dominio de ejercicio
Duelo Oriva receta oleo 210323
Gastronomía: recetas y gourmet
El premio ha recaído en Óscar Alcón Hernández, alumno del CIFP Rodríguez Fabrés de Salamanca, por su receta “El Nido”

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana