web statistics
Asociaciones

Asaja y CCOO firman el convenio colectivo del campo para Sevilla

Convenio campo Sevilla asaja 2961
Foto: Asaja

Los miembros de la mesa negociadora de Asaja-Sevilla y CCOO de Sevilla han firmado el convenio provincial del campo, el acuerdo colectivo más importante para la provincia de Sevilla y el más importante de todo el campo español dado que afecta a 130.000 trabajadores y a 20.000 explotaciones agrícolas y ganaderas.

En la firma ha participado el secretario general de Asaja-Sevilla, Eduardo Martín, y el director de relaciones laborales, Felipe Gayoso, junto al secretario general de CCOO de Sevilla, Alfonso Vidán, y a la secretaria general del sindicato provincial Agroalimentario de CCOO de Sevilla, Mónica Vega.

El secretario general de Asaja-Sevilla, Eduardo Martín, y el secretario general de CCOO, Alfonso Vidán, han coincidido en destacar la responsabilidad de los firmantes y la enorme importancia que tiene rubricar un convenio en un período tan complicado como el actual en el que las circunstancias económicas adversas están impidiendo la renovación de muchos convenios sectoriales.

En el caso del sector agrario sevillano, el esfuerzo de los negociadores va a permitir que trabajadores y empresarios del campo de Sevilla cuenten con un marco jurídico estable para los próximos cinco años.

Por su parte, el secretario general de Asaja-Sevilla, si bien ha señalado que en el último decenio han cerrado 5.000 explotaciones agrarias en la provincia de Sevilla, ha matizado también que, pese a la crisis, el sector agrario “mantiene el tipo” y continúa generando empleo y actividad en nuestra provincia y en nuestros pueblos, por lo que Asaja-Sevilla, como representante único de todos los agricultores y ganaderos en la mesa del convenio, ha mantenido una actitud responsable y no ha abandonado en ningún momento la mesa de negociación en aras a lograr un acuerdo.

El nuevo convenio, además de intentar mejorar la competitividad de las empresas agrarias de la provincia de Sevilla, ofrece importantes avances en materia de formación y de prevención de riesgos laborales. Dos áreas fundamentales para un sector agrario cada vez más tecnificado y en el que cada día se requiere mayor cualificación profesional.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana