web statistics
Legislación/PAC

El acuerdo europeo de la PAC, aleja el fantasma de la tasa plana

Jornada asaja 2964
Foto: Asaja-Sevilla

El salón de actos de la sede sevillana de Caja Rural del Sur ha acogido este miércoles, 3 de julio, la jornada “La reforma de la PAC, un acuerdo para un horizonte 2020”, organizada por Asaja-Sevilla y el Instituto de Cuestiones Agrarias y Medioambientales (ICAM), en colaboración con Unicef, en la que se ha informado de las últimas novedades sobre la aplicación del acuerdo europeo de reforma de la PAC en nuestro país.

La jornada ha sido inaugurada por el presidente de Caja Rural del Sur, José Luis García Palacios, el presidente de Unicef, Ricardo García, y el presidente de Asaja-Sevilla, Ricardo Serra. En cuanto al resultado de las negociaciones de la PAC, el presidente de Asaja-Sevilla ha afirmado que "lo que se ha hecho, se ha hecho bastante bien y entre todos, los políticos y también los técnicos de Asaja, hemos logrado darle la vuelta a una propuesta inicial disparatada y hemos logrado un mecanismo que evitará las transferencias de renta; ahora queda el sudoku de encajar todas las autonomías, por lo que habrá que seguir trabajando”.

Fernando Miranda, quien ha abordado “La reforma de la PAC, un acuerdo para un horizonte 2020”. Miranda ha asegurado que el nuevo acuerdo ha permitido corregir una propuesta inicial muy lesiva e introducir elementos de flexibilidad para adaptarla a España.

En esta jornada también ha intervenido Miguel Suárez-Cervieri, responsable de negocios de BASF Agro en España, y la directora de la Fundación Antama, Soledad de Juan Arechederra, quien ha disertado sobre la evolución de la biotecnología agraria en el mundo.

Jaime Loring Miró, miembro de ICAM, fundador de ETEA, el germen original de la Universidad Loyola, y uno de los impulsores de la Política Agraria Mundial (PAM). El consejero andaluz de Agricultura, Luis Planas, ha sido quién le ha hecho entrega de esta distinción por su importante contribución a la agricultura andaluza a lo largo de estos años.

Asimismo, sobre el reciente acuerdo político alcanzado entre las tres instituciones comunitarias acerca de la reforma de la PAC, el consejero ha insistido en que “ésta no es la reforma que queremos desde Andalucía porque no se ajusta a las características de nuestra estructura productiva agrícola y ganadera”. No obstante, ha concretado, destacan algunos avances en el acuerdo alcanzado en Bruselas con respecto a las propuestas de la Comisión en 2011.

Sin embargo, ha explicado, “hay aspectos con los que no estamos satisfechos como la pérdida de presupuesto en términos reales para España, unos 800 millones de euros, o la falta de ambición en los mecanismos de gestión de mercados, entre otros aspectos”. No obstante, ha concretado, “aún quedan matices que se tienen que definir en Bruselas”.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana