web statistics
Agronomía

Geolit acoge un debate sobre las propuestas de Jaén para el Plan de Agricultura Ecológica

Geolit 2972
Foto: Geolit

La provincia de Jaén cuenta con una superficie dedicada a la producción ecológica de 166.396 hectáreas, siendo los cultivos más destacados el olivar, con 5.645 hectáreas y los cereales, con 1.106 hectáreas. Estos datos se dieron a conocer recientemente en el marco de las jornadas celebradas en las instalaciones del Parque Científico y Tecnológico, Geolit, en Jaén, organizadas por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, para seguir avanzando en la elaboración del Tercer Plan Andaluz de la Agricultura Ecológica (PAAE).

Dichas jornadas eran inauguradas por la directora general de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica, Ana Romero, y la delegada del Gobierno, Purificación Gálvez, y ha contado con la participación de diversos agentes provinciales.

En la elaboración del nuevo Plan Estratégico para la Producción Ecológica, el Tercer Plan Andaluz de Agricultura Ecológica (PAAE), la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente viene aplicando una metodología de planificación participativa mediante la cual se están celebrando diversos encuentros con agentes de relevancia para el sector, al objeto de recoger sus visiones y propuestas.

Así, durante el primer semestre de 2013 se han mantenido diversas reuniones sectoriales con organizaciones vinculadas al sector, que han ayudado a consensuar las directrices y orientaciones del Plan. Ahora y en una segunda fase, comienzan las jornadas provinciales, que recorrerán toda la Comunidad Autónoma y que tienen como objetivo facilitar la participación de un mayor y más diverso número de agentes para recoger sus aportaciones y definir y jerarquizar las grandes líneas y medidas concretas que deberá contener el III PAAE.

Con dicho Plan, que se ejecutará durante el periodo 2014-2020, se abordarán aspectos agrícolas y medioambientales. Sus objetivos son contribuir a la consolidación del sector de la producción ecológica en Andalucía -que, según datos de 2012, mantiene su liderazgo ecológico en España con 949.025,27 hectáreas de superficie y 10.180 operadores-, y servir de herramienta para fomentar la creación de empleo ligado a la preservación y puesta en valor de los recursos naturales.

Entre los principales objetivos que persigue el III PAAE se encuentra, por un lado, consolidar el avance de un sector que, en los últimos diez años y en el marco de los dos anteriores planes estratégicos, ha experimentado un crecimiento continuado en superficie, número de productores y de industrias transformadoras. Por otro, abordar nuevas necesidades, retos y oportunidades, tales como la creación de empleo, la estimulación del consumo interno, la mejora de la comercialización en la ganadería ecológica o la diversificación de la producción.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana