web statistics
I+D+I

Citoliva coordinará un proyecto para crear sinergias entre el olivar y otros sectores agroalimentarios

Citoliva 2983
Foto: Citoliva

El Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite, Citoliva, va a ser el encargado de coordinar el proyecto de I+D denominado Activeolive, financiado por la convocatoria Feder-Innterconecta, que tendrá como objetivo el establecimiento de sinergias entre el sector del olivar y el aceite de oliva y otros sectores agroalimentarios y de la industria auxiliar "basadas en la sostenibilidad y en la mejora de la competitividad de los sectores involucrados".

Las instalaciones de Citoliva acogían ayer, 30 de julio, la reunión de lanzamiento de dicho proyecto, que está liderado por la cooperativa jiennense Olivar de Segura, cuarta en el ranking de ventas de aceite de oliva en España, y cuenta con la participación de socios procedentes de diferentes provincias andaluzas, como Abelló Linde, Bandesur, Plastienvase, Esteros de Canela y Miguel García Sánchez e Hijos.

Además de Citoliva, en el proyecto también participan los centros tecnológicos andaluces Ctaqua (Centro Tecnológico Acuicultura de Andalucía), Tecnova (Centro Tecnológico de la Industria Auxiliar de la Agricultura) y Andaltec (Centro Tecnológico del Plástico), así como la Universidad de Cádiz (UCA). Su ejecución supondrá una inversión de más de dos millones de euros, de los que casi el 50% se corresponde con la aportación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

En total han sido 41 los proyectos aprobados en la resolución provisional de esta ayuda, gestionada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en colaboración con la Junta de Andalucía, que pretende impulsar la I+D regional a través de grandes proyectos tecnológicos e industriales con proyección internacional, en la que participarán 166 empresas y 154 grupos de investigación.

Según Citoliva, a la convocatoria se presentaron 100 propuestas de proyectos de I+D en las que participaron 463 empresas y 367 organismos de investigación, lo que, según esta entidad, "pone de manifiesto la creciente importancia que tiene la innovación para Andalucía", considerada como "herramienta estratégica" por todos los agentes que integran la I+D+i en esta región.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana