web statistics
I+D+I

Amigos de la Tierra alerta del riesgo de liberar moscas transgénicas para evitar plagas en el olivar

Olivar 2997
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

La organización Amigos de la Tierra y la organización británica GeneWatch UK han publicado un informe en el que alertan de los riesgos de liberar moscas transgénicas, experimento que se pretende realizar en Tarragona y que sigue pendiente de autorización, para evitar la plaga de moscas en los olivos.

El documento advierte de la posible entrada de las moscas transgénicas en la cadena alimentaria y añade que esto tendría repercusiones en la calidad del aceite y en su comercialización. Por ello, la responsable de Agricultura y Alimentación de Amigos de la Tierra, Blanca Ruibal, ha reclamado un debate "amplio" con todas las partes afectadas.

"Si las personas consumidoras, el sector olivarero y la industria aceitera rechazan la propuesta, es absurdo correr los riesgos de este experimento", ha subrayado. El experimento consiste en soltar machos transgénicos para que se apareen con moscas hembras silvestres y, debido a la modificación genética, las crías resultantes morirían en la fase larvaria. La idea es que como las larvas no llegarían a adultas, no podrían reproducirse y, de este modo, se reduciría presuntamente la población de moscas del olivo, una de las plagas principales que afectan a la producción olivarera.

Sin embargo, el informe de los ecologistas asegura que las moscas transgénicas no suponen ninguna solución ya que éstas ponen los huevos en el fruto, por lo que muchas de las larvas transgénicas morirán dentro de la aceituna. Con ello, no solo no se evita el daño a la producción, sino que surgen multitud de nuevos problemas por la presencia de larvas transgénicas muertas en los frutos.

Para este experimento, la empresa británica Oxitec solicitó a principios de 2013 una autorización para liberar moscas transgénicas en Tarragona. Sin embargo, a día de hoy, las autoridades siguen sin abrir a consulta pública esta solicitud. De autorizarse el experimento, esta sería la primera liberalización en los 28 países de la Unión Europea de animales transgénicos y la primera liberación en todo el mundo de este tipo de moscas.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana