web statistics
AOVES

El CRDO Sierra de Segura comienza el control de la plaga de la mosca del olivo

Do sierra segura 3002
Foto: DO Sierra de Segura

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Segura ya ha comenzado los trabajos de tratamiento de control de la plaga de la mosca del olivo. Así, estos días los técnicos del CRDOP visitan los olivares de municipios cuyas almazaras han alcanzado un acuerdo para financiar el seguimiento y control de estos insectos. Los municipios que ya se han adscrito a este servicio son Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Chiclana de Segura, Puente de Génave, Siles, Torres de Albanchez y Villarrodrigo. Además, los agricultores de estas localidades pueden hacer uso del servicio gratuito de asesoramiento y visita a sus olivares.

El secretario del CRDOP Sierra de Segura, Francisco Moreno, asegura que lo más relevante de este servicio es el seguimiento que se está realizando por parte de los técnicos de campo. “Su labor garantiza que los tratamientos se realicen cuando los muestreos obtenidos así lo aconsejan. Si no tuviésemos técnicos de campo que evalúan cada semana la evolución de la plaga, estaríamos trabajando casi a ciegas, sin saber con la máxima precisión y exactitud cuándo y dónde realizar los tratamientos”, informa Moreno.

Igualmente, añade que otros años se han tenido que realizar tratamientos en agosto o principios de septiembre. Este año, a causa de las condiciones climatológicas, o porque la primera generación de la plaga ha sido escasa, hasta el momento no ha sido necesario realizar tratamientos en los municipios que se están controlando. “Los tratamientos empezarán a aplicarse esta semana en más de 7.000 hectáreas de olivar donde la población de mosca del olivo presenta unos índices superiores al umbral de tratamiento”, explica.

Para Moreno, estas acciones repercuten muy directamente en la calidad del aceite de oliva. “Se trata de trabajos que van todos encaminados en una misma dirección: buscar siempre la mayor calidad posible a nuestro aceite de oliva virgen extra”, asegura.

No en vano, y según la experiencia de campañas anteriores, estos tratamientos reducen de forma considerable los niveles de aceituna picada, lo que ha redundado en una mayor calidad del aceite de oliva y más beneficios para los olivareros. Moreno alaba los beneficios de este servicio del CRDOP ya que además de los trabajos de seguimiento y control, el agricultor encuentra en los técnicos que visitan sus campos a profesionales que pueden puedan resolver dudas sobre tratamientos a realizar, el estado de una determinada plaga en su propio olivar, técnicas de producción integrada y, en definitiva, una mayor información sobre el estado de su explotación, todo de forma gratuita para el agricultor.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana