web statistics
I+D+I

Se recomienda el consumo de 37 gramos de aceite de oliva para conseguir todos sus beneficios

Ramon estruch 3015
Foto: Interprofesional del Aceite de Oliva

La Interprofesional del Aceite de Oliva, basándose en las conclusiones del estudio sobre los efectos de la dieta mediterránea en la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular, Predimed, recomienda una ingesta diaria de unos 40 mililitros (37 gramos) de aceite de oliva al para conseguir todos los efectos beneficiosos de este alimento.

Durante años, miles de participantes en este estudio tomaron una dieta mediterránea controlada suplementada con aceites de oliva virgen extra. "Aconsejábamos a esas personas que tomaran unos 50 mililitros al día, unas cinco cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra al día. Aunque, con el tiempo, hemos comprobado que tomaban unos 40 mililitros al día (unos 37 gramos)", ha indicado Ramón Estruch, coordinador del Estudio.

Con el tiempo se comprobó que esas personas "tienen menos riesgo de padecer diabetes; su presión arterial es más baja; presentan menos cuadros de depresión y, sobre todo, tienen menos riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular".

De este modo, la interprofesional recuerda que "es una cuestión de equilibrio. Aceites de oliva, por supuesto, pero nunca en exceso " y mantiene que "tan desaconsejable es una dieta sin aceites como otra en la que su consumo sea excesivo".

Con respecto a los resultados de ese estudio, también apuntan a que las personas que han hecho una dieta mediterránea con aceites de oliva virgen extra, a pesar de tomar más calorías que la gente del grupo de control (con una dieta pobre en grasas) no han engordado. "Al contrario hemos verificado una tendencia a bajar el peso y el perímetro de la cintura. Por lo tanto no hay miedo a añadir aceites de oliva en la dieta porque sea una grasa", subrayan.

La Interprofesional indica que el aceite de oliva, como el resto de aceites, generan un aporte de nueve calorías por cada gramo ingerido, pero inciden en que "no es un aceite más" ya que la propia Unión Europea ha reconocido que el consumo del ácido oleico, la vitamina E y los polifenoles que contienen los aceites de oliva tienen efectos beneficiosos para la salud.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana