web statistics
Actualidad

La concentración de la oferta compensaría las políticas la gran distribución, según UPA-Andalucía

Upa andalucia 3020
Foto: UPA-Andalucía

Tras la publicación de los datos de la Consejería de Agricultura de Andalucía sobre el aforo del olivar, el secretario general de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, asegura que habrá una cosecha similar a la de hace dos campañas. “Prácticamente tendremos la misma cosecha que en la campaña 2011/2012, sobre todo si cogemos el dato nacional, 1,6 millones de toneladas, pero sin embargo habrá menos aceite en el mercado”.

Asimismo, recuerda que “el stock de campaña entonces fue de 692.500 toneladas, mientras que en esta ocasión será de 302.663 toneladas. Por lo tanto, hace dos años, el aceite total disponible en el mercado superó los 2,1 millones de toneladas y para esta campaña estamos hablando de 1,9 millones. Es decir, la misma cosecha, pero menos aceite en el mercado”, afirma Agustín Rodríguez.

Para UPA-Andalucía estos datos demuestran que “la ley de la oferta y la demanda no funciona desde hace muchos años”. De ahí que Agustín Rodríguez insiste, “estamos totalmente de acuerdo con la consejera en que hay que reforzar la oferta, por lo que hay que organizarla. La concentración de la oferta sigue siendo el camino más rápido para contrarrestar las políticas abusivas de la gran distribución, que van a ser los que decidirán los precios en el futuro inmediato, no obedeciendo a las cifras de aceite en el mercado, que serán menores que hace dos campañas, y sí a sus políticas comerciales con un producto que siguen utilizándolo como reclamo”.

Igualmente, hace hincapié en que “si continúa sin llover de aquí al inicio de la campaña, este aforo podría sufrir una disminución del 10% y la producción final claramente estará a la baja, tal y como dice el informe hecho público por la consejera”.

Más noticias

Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Interoleo en Expoliva oleo140525
Mercado
Esteban Momblán, “Expoliva nos permite continuar aquí en nuestra tierra con la labor que estamos desarrollando a nivel internacional”
Olis Bargallo china jd com oleo140525
AOVES Premium
Este acuerdo ha arrancado con un primer envío de 100.000 litros de AOVE, distribuidos en cinco formatos
Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba
Patrocinadores expoliva25 oleo130525
Mercado
El nombre de estas tres empresas, irá vinculado como nombre de marca oficial de la feria y estará presente en toda la imagen de Expoliva

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana