web statistics
I+D+I

La UCO descubre una solución para prevenir la tuberculosis en el olivo

Uco 3027
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) han descubierto una solución para prevenir los ataques de tuberculosis (Pseudomonas savastanei) en el olivar a través del uso de la Dodina, un principio activo que lucha contra esta enfermedad. La investigación, según Agriphar Iberia, es fruto de un convenio de colaboración entre el Departamento de Patología Vegetal de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la UCO, dirigido por el profesor Antonio Trapero, y la empresa Agriphar Iberia.

Su objetivo es buscar alternativas a los compuestos de cobre, cuyo uso por hectárea debe reducirse según la normativa europea. Frente al compuesto de cobre, la Dodina evita hasta en un 70% el desarrollo de tuberculosis. Este principio activo está presente en un fungicida muy utilizado en el olivar para la prevención y cura de la enfermedad del repilo (Fusiclaudium oleaginarium).

Gracias a esta investigación, se ha descubierto que la Dodina ayuda a combatir además las infecciones de tuberculosis, una patología secundaria del olivar que con la progresiva modernización de los sistemas de producción y el incremento de las plantaciones intensivas se hace cada vez más agresiva.

Este problema, unido a la necesaria reducción de los compuestos de cobre tradicionales, obliga a buscar nuevos productos para una mejor salud del olivar. Las infecciones de tuberculosis se producen en heridas en las ramas y brotes del olivo, que pueden ser causadas por caída de hojas, granizos, heridas de poda, roce entre ramas y, sobre todo, por la recolección mecanizada.

Más noticias

Olivar opinion brigida200 oleo060525
Opinión
Por Brígida Jiménez Herrero, investigadora y directora del centro Ifapa de Cabra
Estudio olivar jaen oleo060525
Mercado
Estudio de las variables de influencia para proponer una norma de comercialización con la finalidad de mejorar y estabilizar su funcionamiento, al amparo del Real Decreto 84/2021
Olivos invernadero inuo csic ias uja oleo060525
Agronomía
Se basa en la identificación de secuencias de ADN asociadas a diferencias en el peso del fruto entre distintas variedades
Pieralisis olivaryaceite oleo060525
Maquinaria
El curso está diseñado para reforzar la formación continua del personal técnico de almazaras
Almazara formentera concurso consell oleo060525
Almazaras
El proyecto cuenta con un presupuesto de 446.477,15 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses
Singapur pixabay oleo050525
Mercado
En 2024 alcanzaron unas ventas de 20,5 millones de SGD
Olivo dop cazrola oleo050525
AOVES Premium
Perspectivas de cosecha en la DOP Sierra de Cazorla
Demo jav drones agro oleo050525
Agronomía
Una acción para abordar cambios normativos necesarios para el desarrollo de la agricultura de precisión

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana