web statistics
I+D+I

La UCO descubre una solución para prevenir la tuberculosis en el olivo

Uco 3027
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) han descubierto una solución para prevenir los ataques de tuberculosis (Pseudomonas savastanei) en el olivar a través del uso de la Dodina, un principio activo que lucha contra esta enfermedad. La investigación, según Agriphar Iberia, es fruto de un convenio de colaboración entre el Departamento de Patología Vegetal de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la UCO, dirigido por el profesor Antonio Trapero, y la empresa Agriphar Iberia.

Su objetivo es buscar alternativas a los compuestos de cobre, cuyo uso por hectárea debe reducirse según la normativa europea. Frente al compuesto de cobre, la Dodina evita hasta en un 70% el desarrollo de tuberculosis. Este principio activo está presente en un fungicida muy utilizado en el olivar para la prevención y cura de la enfermedad del repilo (Fusiclaudium oleaginarium).

Gracias a esta investigación, se ha descubierto que la Dodina ayuda a combatir además las infecciones de tuberculosis, una patología secundaria del olivar que con la progresiva modernización de los sistemas de producción y el incremento de las plantaciones intensivas se hace cada vez más agresiva.

Este problema, unido a la necesaria reducción de los compuestos de cobre tradicionales, obliga a buscar nuevos productos para una mejor salud del olivar. Las infecciones de tuberculosis se producen en heridas en las ramas y brotes del olivo, que pueden ser causadas por caída de hojas, granizos, heridas de poda, roce entre ramas y, sobre todo, por la recolección mecanizada.

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana