web statistics
Legislación/PAC

El Magrama se reúne con las organizaciones agrarias para tratar la aplicación de la PAC

Magrama 3027
Foto: Magrama

El director general de Producciones y Mercados Agrarios, Carlos Cabanas, y el presidente del FEGA, Fernando Miranda, se han reunido con representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias para avanzar en el diseño de las condiciones que se aplicarán, a partir de 2015, para acceder a las ayudas de la PAC. En particular en lo que se refiere a los conceptos de “agricultor activo” y “actividad agraria”, que constituirán, con la aplicación de la nueva PAC, la “puerta de entrada” a la percepción de los pagos.

La reunión, de carácter técnico, obedece al compromiso asumido por el ministro Miguel Arias Cañete con las OPAs en la reunión del Consejo Asesor Agrario, celebrada el pasado 23 de octubre, de informar a las Organizaciones del avance de los debates de los Grupos de Trabajo de Alto Nivel y conocer las posiciones de dichas Organizaciones.

Se ha informado de la voluntad del Departamento y de las CCAA de avanzar en el diseño de instrumentos que garanticen que las ayudas se conceden a agricultores realmente activos, que generen actividad económica productiva y real.

De la misma manera, se ha expuesto la voluntad de las Administraciones General y autonómica de avanzar en la definición de “actividad agraria” que debe realizarse en las superficies que se declaren. En este sentido, las Organizaciones Agrarias han coincidido en la necesidad de que las superficies que se declaren se destinen a la producción real, o al aprovechamiento y mantenimiento productivo en el caso de pastos.

Finalmente, se ha abordado la cuestión de la reducción de las ayudas por encima de un límite percibido. En este sentido, se ha aclarado que el acuerdo final con el Parlamento, prevé la reducción de importes a partir de la percepción de 150.000 euros al año en concepto de pago básico. El porcentaje de reducción deberá ser establecido por los Estados Miembros, como mínimo en un 5%, y el destino de estos fondos serán los Programas de Desarrollo Rural.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana