web statistics
Legislación/PAC

El Gobierno ultima el RD de envases irrellenables para el aceite en hostelería y restauración

Magrama 3032
Foto: Magrama

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, durante su intervención en la presentación de la campaña de promoción de los Aceites de Oliva, explicaba que el Ministerio ultima el proyecto de Real Decreto para que los aceites de oliva y de orujo de oliva, en el hostelería, restauración y catering, “estén obligatoriamente envasados, etiquetados y con un cierre que pierda su integridad tras su primera utilización, debiendo ser además, irrellenables”. “El proyecto se someterá a aprobación por el Consejo de Ministros y esperamos que el Real Decreto entre en vigor el próximo mes de enero de 2014”, añadía.

Durante esta presentación, el ministro explicaba que esta “disposición no obligará a la utilización de un tipo concreto de envase, sino de cualquiera que asegure que el aceite que contiene, y que el consumidor recibe, se corresponde con lo declarado en la etiqueta”.

A juicio del ministro, el aceite de oliva ha experimentado en los últimos años “una cierta banalización, que es urgente superar, recuperando el lugar destacado que le corresponde como base y símbolo de nuestra Dieta Mediterránea, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”. Por ello, ratificaba la “apuesta decidida y el firme compromiso” del Gobierno por el sector, como refleja la reciente aprobación de las leyes de Medidas para la Mejora de la Cadena Alimentaria y de Fomento de la Integración Cooperativa y otras Entidades Asociativas Agroalimentarias, cuyo objetivo es contribuir a que el sector sea más transparente, equilibrado y eficiente.

Asimismo, el ministro aseguraba que, en enero del próximo año, “suscribiremos un importante Convenio de Colaboración con las Organizaciones y Asociaciones representativas del sector y la distribución”, con el objetivo de definir un marco de cooperación a favor de la mejora de la calidad del aceite de oliva y de su valorización ante el consumidor y los mercados.

Según explicaba, el Convenio recogerá un conjunto de compromisos a asumir por cada una de las asociaciones, a través de un mensaje potente de unidad y trabajo en común. “Entre las acciones que incluye, estará, precisamente, la posibilidad de desarrollar campañas conjuntas de comunicación y promoción, destinadas a la mejora de la percepción del valor y de la calidad del aceite”, aseguró.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana