web statistics
Almazaras

La Bética Aceitera de Quesada impulsa sus exportaciones

Betica 3061
Foto: La Bética Aceiterea

La cooperativa La Bética Aceitera de Quesada, inscrita en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Cazorla, ha enviado a Uruguay un contenedor con 15.000 litros de aceite de oliva virgen extra envasado con DO Sierra de Cazorla. Actualmente, la cooperativa quesadeña está llevando a cabo una gran labor exportadora, ya que está vendiendo cantidades significativas de aceite de oliva virgen extra a China, a lo que se suman otros envíos a destinos como Francia, Reino Unido, Alemania, Polonia y Rusia.

Además, La Bética está abriendo nuevos mercados en países con tanto peso como India y Estados Unidos, donde está negociando un acuerdo con una importante cadena de supermercados norteamericana. La entidad tiene firmado un contrato con un importante distribuidor del país asiático para vender durante un periodo de cinco años, lo que ya ha supuesto el envío de una cantidad muy importante de aceite de oliva con DO Sierra de Cazorla a este país asiático.

De esta forma, el próximo mes de enero tendrá lugar un nuevo envío de 60.000 litros de aceite de oliva virgen extra a China.

El gerente de la cooperativa La Bética Aceitera, Tomás Fernández, subraya que uno de los aspectos más importantes de esta operación comercial es que el aceite exportado está envasado en su totalidad. Por su parte, el secretario del Consejo Regulador de la DO Sierra de Cazorla, Emilio Tíscar, pone de relieve la importancia de que el aceite de oliva con DO Sierra de Cazorla encuentre nuevos mercados en el exterior.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana