web statistics
Legislación/PAC

La Junta de Andalucía y las organizaciones agrarias rechazan a la última propuesta sobre el reparto de ayudas la PAC

Juntaandalucia 3071
Foto: Junta de Andalucía

La Consejería andaluza de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, junto con las organizaciones profesionales Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja); Coordinadora de Agricultores y Ganaderos (COAG); Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca), suscribieron ayer, 15 de enero, un manifiesto de rechazo a la última propuesta ministerial sobre el reparto de las ayudas de la PAC.

A falta de cuatro días para que se celebre el Consejo Sectorial en el que debe quedar definitivamente cerrado el modelo de aplicación de la nueva PAC en España, las organizaciones agrarias y la Consejería se han reafirmado en mantener la línea de consenso por la que se han guiado siempre ante una negociación tan determinante para el futuro de la agricultura andaluza.

El acuerdo se ha firmado tras la reunión de la Mesa de Interlocución celebrada en Sevilla y en la que la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha informado con detalle sobre la última propuesta que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente entregó el pasado lunes. Ello supondría una pérdida de entre 458 millones y 724 millones de euros para los próximos siete años en el volumen de ayuda que actualmente reciben los agricultores y ganaderos andaluces, y que la Junta considera inaceptable.

En el manifiesto, la consejería y las organizaciones agrarias consideran “irrenunciable el mantenimiento del importe total de la ficha financiera de ayudas directas percibidas por los agricultores y ganaderos andaluces en el periodo 2007-2013, así como el presupuesto total percibido por la Comunidad Autónoma en concepto de desarrollo rural”. Este principio irrenunciable de mantenimiento de la actual ficha financiera ya estaba recogido en el primer acuerdo que la Consejería y las organizaciones agrarias firmaron en marzo de 2011 sobre una posición común ante la reforma de la PAC.

En el manifiesto se “rechazan la propuesta presentada sobre desacoplamiento y ayudas asociadas”, ya que el Ministerio no ha atendido la petición de Andalucía de que se apliquen este tipo de ayudas, pensadas para sectores con especiales dificultades o en peligro de desaparición a cultivos tan representativos en la comunidad autónoma como el olivar en pendiente.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana