web statistics
Mercado

El convenio suscrito prevé cuatro líneas de actuación

Magrama2 3067
Foto: Magrama

Las líneas de actuación del convenio suscrito entre el Gobierno, industria y distribución, pasan por reforzar la calidad de los aceites de oliva, para lo que se va a promover la puesta en marcha de sistemas de autocontrol, con especial atención a la conservación de la calidad en la fase de almacenamiento y distribución.

Para ello, se van a elaborar guías de buenas prácticas, consensuadas entre el sector de la producción y el de la distribución. En esta línea, el Ministerio se compromete a reforzar las campañas oficiales para el control de la calidad en todas sus fases. También aportará estudios técnicos sobre la tipificación de los aceites, denominaciones de venta y el uso de menciones facultativas en el etiquetado.

En segundo lugar, el convenio fija actuaciones de mejora de los procedimientos para la evaluación de la calidad. En este sentido, Arias Cañete avanzaba que ya se está culminando un convenio con la Junta de Andalucía y la Interprofesional para la búsqueda de un método que complemente al “panel test”, en relación a sus características organolépticas, mejorando la clasificación y control de la calidad de los aceites. Asimismo, el convenio establece el objetivo de garantizar la máxima homogeneidad de los resultados en el funcionamiento de los paneles de catadores.

De manera complementaria, el acuerdo prevé reforzar la colaboración institucional. Para ello, señalaba el ministro, el Ministerio promoverá la constitución de una “Mesa de coordinación de la calidad del aceite de oliva”, integrada por la Administración central y autonómica, y en la que podrán participar las asociaciones de la Interprofesional del Aceite de Oliva, los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen y las asociaciones de la distribución.

Por último, como cuarta gran línea, Arias Cañete se refería a la mejora de la colaboración en materia de promoción e información al consumidor. “Se trata de realizar actividades de formación para los consumidores, en puntos de venta y centros educativos, dirigidas a dar a conocer las características, cualidades, tipos y presentaciones de los aceites en el mercado”, apuntaba el ministro.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana