web statistics
Legislación/PAC

El Consejo Provincial del Aceite de Oliva traslada a Arias Cañete su rechazo a la reforma de la PAC

Dipujaen 3091
Foto: Diputación de Jaén

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén y del Consejo Provincial del Aceite de Oliva, Francisco Reyes, ha remitido una carta al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, en la que le comunica el rechazo de este organismo –donde está representado todo el sector olivarero jiennense– al reparto de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) que se hizo en el marco de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural celebrada el pasado mes de enero.

Reyes explica que con el envío de esta misiva “hemos cumplido uno de los acuerdos que adoptó el Consejo Provincial del Aceite de Oliva, que no era otro que trasladarle al ministro de Agricultura del Gobierno de España el rechazo absoluto y por unanimidad a su reforma de la PAC”, y las principales razones que esgrime se centran en que esta reforma “entendemos que es injusta con Andalucía, con la provincia de Jaén y con el aceite de oliva, y especialmente con el olivar en pendiente, con el olivar menos productivo, que tanto tiene que aportar no solamente desde el punto de vista económico sino también social a un territorio como el nuestro”.

En su exposición de motivos, el presidente del Consejo Provincial del Aceite de Oliva incide en que “en la aplicación nacional a los territorios por parte del Gobierno de la Nación de la reforma de la PAC, tristemente se han hecho ciertas las malas expectativas para el olivar y por tanto para toda la economía y los ciudadanos de la provincia de Jaén”.

Pese a los datos facilitados por el director general del Ministerio, Carlos Cabanas, en los que “reconocía en su visita del 6 de febrero a Jaén que Andalucía perdería más de 200 millones de euros sólo en materia de desarrollo rural”, Reyes asegura que el quebranto para la comunidad andaluza y la provincia jiennense será mucho mayor, ya que “según los cálculos de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía y de las organizaciones agrarias, la provincia de Jaén podría sumar una pérdida global de 137 millones de euros en el nuevo marco comunitario”, que se extiende hasta 2020.

Gran parte de esas pérdidas se deben, según detalla en su carta Francisco Reyes, “a la exclusión del olivar de las ayudas asociadas, a pesar de que los reglamentos comunitarios sí lo aconsejaban”. El descenso en estas ayudas “será especialmente penoso para los agricultores de explotaciones de baja producción y de terrenos en pendiente –140.500 hectáreas en la provincia jiennense–, donde sí que se corre riesgo de abandono de unos cultivos que en el caso de la provincia de Jaén han permitido mantener la población en el territorio”, subraya el presidente del Consejo Provincial del Aceite de Oliva poniendo el acento en la importancia del olivar para la supervivencia de muchos municipios de la provincia.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana