web statistics
Asociaciones

ANEO alerta de la desaparición de empresas si prospera la propuesta de parámetros retributivos del Gobierno

Aneo 3089
Foto: Aneo

Una vez conocida la propuesta de Orden Ministerial por la que se aprueban los parámetros retributivos de las instalaciones tipo aplicables a las instalaciones de producción de la energía eléctrica a partir de fuentes renovables, cogeneración y residuos, y tras su estudio y análisis profundo, “se constata una pérdida de la retribución para las empresas orujeras que tienen instalaciones de cogeneración eléctrica en muchos casos superior al 40%, lo que hace inviable la continuidad de este sector”, así lo señalan desde la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo de Oliva, ANEO.

Asimismo, señalan que, “ante esta grave situación que podrá dar lugar al cierre inminente de muchas empresas orujeras y por la repercusión que tendrá para un sector estratégico para España como es el aceite de oliva, así como los problemas medioambientales que supondrá la inexistencia de instalaciones para la recogida del orujo de aceituna procedente de las almazaras”, ANEO va a celebrar este próximo jueves, 13 de febrero, una Asamblea General Extraordinaria en Córdoba en la que informará a sus asociados y se acordará la redacción de un documento de mínimos para la subsistencia del sector, el cual se dirigirá al Ministerio de Industria Energía y Turismo, así como al Ministerio de Agricultura y Medioambiente para su toma en consideración.

Desde la Asociación afirman que “la aprobación definitiva en los términos actuales de la Orden Ministerial provocará a corto plazo graves perjuicios a las empresas orujeras con cogeneración, y a medio y largo plazo al conjunto del sector orujero por la caída del precio de la biomasa”.

Además de todo esto, se tratará la problemática del sector por la aplicación del Real Decreto 815/2013 sobre la calidad de las emisiones a la atmósfera el próximo 1 de enero de 2015. “La puesta en marcha de dicho Real Decreto provocará el más que seguro cierre de las empresas orujeras que utilizan la biomasa de orujillo como biocombustible”, puntualizan.

Más noticias

Exportaciones agro alimentarias primer trimestre25 oleo070725
Mercado
Informe primer trimestre de 2025 del comercio agroalimentario de la UE
Tecnologias aplicadas malaxacion aove oleo070725
I+D+I
Tecnologías como el PEF y el ultrasonido mejoran los fenólicos en el AOV
Aceituna asemesa vinitu mexico oleo070725
Mercado
Para cumplir la nueva normativa de etiquetado en México
Ifapa cordoba curso oleo070725
Almazaras
Jornada técnica organizada por el Ifapa de Cabra (Córdoba)
Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana