web statistics
AOVES

La DO Estepa aborda la recolección mecanizada del olivar en la II Cátedra de Olivicultura

Doestepa 3117
Foto: DO Estepa

La recolección mecanizada del olivar fue el tema abordado por la Denominación de Origen Estepa en la II Cátedra de Olivicultura "José Humanes" celebrada ayer, 20 de marzo, en la Casa de la Cultura de Herrera (Sevilla), a través de una conferencia ofrecida por el catedrático Andrés Porras Piedra, reciente Primer Premio "José Humanes".

Durante su intervención destacó la importancia de que, sea cuál sea el método que elijamos para la recolección mecanizada del olivar, se debe tener muy en cuenta no romper los brotes del olivo porque entonces estaríamos dañando la cosecha del año siguiente y acentuando la vecería. En este sentido, Porras afirmó que es fundamental garantizar el perfecto equilibrio entre las buenas prácticas agronómicas y la mecanización, de forma que la modernización de los procesos no suponga un perjuicio para el olivar.

El catedrático hizo una revisión de todos los procesos de mecanización que se han llevado a cabo durante los últimos años, valorando la idoneidad del uso de cada uno de los sistemas que han llegado al mercado. En este sentido, Andrés Porras afirmó que lo idóneo es un sistema que permita el derribo y recepción de la aceituna de forma simultánea y sin dañar el olivo para no perjudicar su producción en la siguiente campaña.

Finalmente, Andrés Porras presentó una aplicación informática que permite al agricultor conocer con antelación la capacidad productiva de su olivar dependiendo del tipo de olivar, marco de plantación y otros factores que condicionan el volumen de producción.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana