web statistics
Maquinaria

Extenda muestra las ventajas de exportación agroalimentaria a Colombia y Panamá

Extenda 3124
Foto: Extenda

Un total de 16 empresas andaluzas se han informado sobre las oportunidades de negocio en la exportación de productos agroalimentarios a Colombia y Panamá en unas jornadas organizadas por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Extenda.

Según los datos de Extenda, la creciente evolución de la economía de Colombia y Panamá y la actual expansión de la cultura gastronómica, convierten a ambos mercados en objetivo de alto interés para las empresas andaluzas del sector agroalimentario. El pasado lunes 24 de marzo la firmas asistentes a las jornadas y las que las que participaron online en streaming TV, a través de Extenda Plus, pudieron orientarse de manera práctica en los requisitos y dificultades de acceso a estos países latinoamericanos.

Colombia, que es la tercera economía de Latinoamérica y mantiene una población de más de 47 millones de habitantes, ha cosechado tasas de crecimiento económico superiores al 4% en los últimos años. El pasado mes de agosto de 2013 se firmó el Acuerdo Comercial UE–Colombia con el que se eliminan o disminuyen gran parte de los aranceles para los productos agroalimentarios.

Asimismo, Panamá, ha visto crecer su PIB, el más alto de la región centroamericana, por encima del 7,5% anual durante los últimos tres años y el acuerdo de asociación de la UE con Centroamérica permite a Panamá ser una puerta de acceso para un mercado potencial de más de 44 millones de consumidores.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana