web statistics
I+D+I

Investigadores de la UAL estudian los beneficios del aceite de plantas endémicas europeas

Ceia3 3114
Foto: CeiA3

Investigadores del Campus de Excelencia la Universidad de Almería (UAL) han analizado las propiedades de los aceites de diversas plantas de distribución restringida de toda Europa (desde España hasta Rusia), estableciendo su potencial nutricional y terapéutico. En concreto, el equipo de expertos ha encontrado en Andalucía dos especies, Anchusa puechii y Glandora nítida, con altos niveles de omega-3 y omega-6, ácidos grasos beneficiosos para la salud.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores se han centrado en el estudio de diversas especies de la familia Boraginaceae, ya que los aceites que proceden de las semillas de estas plantas se emplean tanto en el tratamiento como en la prevención de patologías como el cáncer, la hipertensión, la esclerosis múltiple o las enfermedades cardiovasculares.

En el artículo “Restricted-Range Boraginaceae Species Constitute Potential Sources of Valuable Fatty Acids”, publicado en la revista estadounidense Journal of the American Oil Chemists' + char(39) + ' Society, el equipo investigador describe la composición de los aceites de diferentes plantas endémicas presentes en Europa, destacando las propiedades medicinales descubiertas en dos especies andaluzas que se desarrollan entre Cádiz y Jaén.

“La Anchusa puechii y la Glandora nítida producen ácidos grasos omega-3 y omega-6 con niveles muy similares a los de otros aceites ya comercializados, como es el caso, por ejemplo, del aceite de borraja. También hemos advertido que son las más vulnerables -es decir, en peligro de extinción- las que producen los aceites con mejores propiedades nutricionales y terapéuticas”, explica a la Fundación Descubre el catedrático de Tecnología de Alimentos de la Universidad de Almería, José Luis Guil Guerrero.


Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana