web statistics
Mercado

La Rioja acogerá en junio el VIII Curso modular de Cata de Aceite de Oliva

Cursocata 3120
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

La sala de catas de la Universidad de La Rioja acogerá del 2 al 6 de junio el VIII Curso modular de Cata de Aceite de Oliva “AOVE, esencia ibérica”, organizado por Zeytum Servicios Oleotécnicos en colaboración con la Universidad de La Rioja, entre otros. El plazo de inscripción y matrícula ya está abierto.

Está dividido en cinco módulos en los que se abordarán aspectos como la historia del aceite de oliva, sus diferentes calidades y categorías, sus procesos de elaboración, así como los defectos de los aceites, las diferentes variedades y denominaciones de origen.

En total, los alumnos inscritos probarán más de 40 aceites de diferentes denominaciones de origen y variedades, así como aceites premiados tanto en España como en el extranjero. Todos los alumnos recibirán una guía divulgativa sobre el aceite de oliva, así como un pen-drive con información y normativa aplicables a los aceites de oliva. Todas las catas se realizarán con copa oficial y con diferentes métodos.

A lo largo de cinco días, los alumnos inscritos aprenderán qué nos aporta el aceite de oliva virgen extra, su importancia histórica, valor medioambiental, además de "disfrutar de un mundo lleno de sensaciones y salud", señalan desde la Universidad riojana.

Este curso está dirigido a aficionados a la gastronomía, profesionales del sector del aceite, cocineros, productores y vendedores, el curso es útil para poder elaborar mejores aceites, utilizar los más apropiados, venderlos mejor y disfrutar más con ellos. Los alumnos aprenderán y reforzarán su memoria olfativa.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana