web statistics
Actualidad

Las ventas de aceites comestibles ascienden a 54 millones de litros en febrero

Anierac 3122
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Cerca de 54 millones de litros de aceite han salido de las empresas de la Asociación Nacional de Industriales, Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles, Anierac, a lo largo del mes de febrero. De ellos, algo más de 28 millones de litros fueron de oliva, casi 900.000 litros de aceite de orujo de oliva y 24,7 millones de litros de las otras categorías de aceites refinados.

Según Anierac, en febrero salieron 9,4 millones de litros de virgen extra y 3,3 millones de virgen. Con estas cantidades, las ventas acumuladas en los cinco meses que ya han transcurrido de la campaña 2013/2014 ascienden a 50,7 millones para el virgen extra –casi la misma cantidad que salió en el mismo período de la campaña anterior- y a 20,5 millones de litros para la categoría virgen –gana un 14,5% respecto a las ventas de la campaña 2012/2013-.

De la categoría suave en febrero salieron 9,7 millones de litros y 5,8 millones de intenso. En el acumulado de campaña, el suave suma unas salidas de 53,5 millones de litros, que son un millón de litros menos de los que se vendieron de esta categoría en los cinco primeros meses de la campaña pasada, lo que supone un ligero descenso del 1,7%. Las ventas acumuladas de la categoría oliva intenso ascienden a 26,2 millones de litros con una mejora de las ventas respecto a la campaña anterior de más de tres millones de litros.

Las ventas de todos los aceites de oliva en esta campaña aumentan un 3,7% respecto a la anterior, con un crecimiento de 5,4 millones de litros que son 200.000 litros menos de los que salieron en el mismo período de la campaña anterior.

En cuanto a los otros aceites vegetales comestibles, del refinado de girasol han salido 19,7 millones de litros y 4,7 del refinado de semillas. Anierac destaca que la suma de las ventas de los aceites de esta categoría en estos dos primeros meses del año 2014, que asciende a 53,4 millones de litros, supone un aumento del 14,6% respecto a las ventas de los dos primeros meses del año pasado, mientras que la tasa anual móvil crece ligeramente un 1,9%.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana