web statistics
Maquinaria

Elena Víboras conoce las instalaciones de Pieralisi y presenta la nueva imagen de Aceites Cazorla

Juntaandalucia 3143
Foto: Junta de Andalucía

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, visitaba ayer, 5 de mayo, en Mengíbar (Jaén) las instalaciones de la empresa que el Grupo Pieralisi, especializado en la fabricación de máquinas para la industria del aceite de oliva, tiene en el Parque Científico Tecnológico Geolit. En concreto, la sede de Pieralisi en Geolit, con una plantilla de 30 empleados, es la encargada de la distribución y mantenimiento de maquinaria por Andalucía, Extremadura, las áreas olivareras de Portugal y de los países del Magreb y norte de África, como Marruecos, Argelia y Túnez.

Asimismo, se ocupa de la fabricación y montaje de molinos trituradores y elementos auxiliares de montaje y conformación de plantas de almazara y dispone de un departamento de I+D dedicado al diseño, construcción y pruebas de máquinas, mejora de la calidad de los aceites, controles de trazabilidad y gestión de procesos, ahorro energético, aprovechamiento de subproductos y residuos.

Por otro lado, Víboras presentaba también ayer en el Museo Activo del Aceite de Oliva y la Sostenibilidad Terra Oleum, en Geolit, la nueva imagen corporativa de la SCA Aceites Cazorla, entidad inscrita al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Cazorla, acompañada de los presidentes de Aceites Cazorla y del CRDOP, Ricardo Mendieta y Enrique Martínez, respectivamente.

La nueva imagen, desarrollada por el diseñador Alberto Montado, se enmarca en una estrategia más amplia de comunicación y marketing con la que se pretende dar a conocer el aceite de oliva virgen extra de la SCA Aceites Cazorla a la vez que se incrementa la comercialización, se abren distintos canales de distribución y venta y se tiene presencia en nuevos mercados nacionales e internacionales. Así lo ha explicado el presidente de la cooperativa, Ricardo Mendieta, que también ha informado de la creación de un departamento comercial en la firma. “Estamos poniendo mucho empeño en este nuevo departamento que queremos potenciar y profesionalizar al máximo, y para ello la renovación de nuestra imagen era algo básico y esencial”, ha apuntado.

La consejera de Agricultura ha felicitado a la cooperativa “por su implicación y ganas de mejorar y llevar más lejos el aceite de oliva virgen extra con denominación de origen Sierra de Cazorla, un producto de máxima calidad y que allá donde va lleva el nombre de esta gran comarca jiennense”, ha apuntado.

Por su parte, Enrique Martínez, ha destacado el trabajo y la constancia de los miembros de la SCA Aceites Cazorla. “Punteros, motivados y con unas ganas enormes de llevar su marca lo más lejos posible, a numerosos mercados nacionales y extranjeros a la vez que invierten en la calidad de su producto”, ha señalado.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana