web statistics
Agronomía

Gran Bretaña se interesa por el aceite de oliva jiennense

Uja 3165
Foto: UJA

Una delegación del Gobierno y de universidades británicas ha visitado recientemente la Universidad de Jaén (UJA), para participar en un curso sobre aceite de oliva. El rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras Rosa, dio la bienvenida a la delegación británica, junto con la vicerrectora de Internacionalización, Victoria López Ramón.

Manuel Parras, como experto en márketing, ofreció una charla sobre “La evolución y la situación del mercado del aceite de oliva en el mundo, el mercado regulador y la normativa de la Unión Europeas”. Parras explicó a los invitados la importancia del sector del aceite de oliva en la provincia de Jaén. “La UJA está muy orientada hacia el olivar y hemos diseñado programas de investigación, de formación y de transferencia, dirigida al sector oleícola”, apuntó. Este es un sector de crecimiento en el mundo, “y tratamos de ayudar a los productores, a las industrias, para que se impliquen directamente en los procesos de mercado”, manifestó.

La delegación británica estaba compuesta por miembros del equipo de Comercio y Medio Ambiente de la Rural Payments Agency, encargada de la inspección alimentaria en Reino Unido, concretamente, de productos frescos agroalimentarios y del aceite de oliva. También visitaron la Universidad de Jaén expertos en el muestreo de residuos químicos de pesticidas en productos agroalimentarios de Campden BRI, una agencia que depende del Gobierno británico, que se encarga de proporcionar sistemas de medida, análisis y regulación en la industria agroalimentaria. Asimismo, formaban parte de la delegación dos expertos en Nutrición y en Economía de la London Metropolitan University y de DeMonfort University de Leicester.

El director de Secretariado de Programas Internacionales y Movilidad de la UJA y coordinador de la visita, Sebastián Bruque, explicó que tras esta visita, se estrecharán lazos de colaboración en materia de formación y de investigación, en temas relacionados con la calidad del aceite de oliva; la regulación del mercado, y el análisis del aceite de oliva, desde el punto de vista organoléptico.

Más noticias

Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Interoleo en Expoliva oleo140525
Mercado
Esteban Momblán, “Expoliva nos permite continuar aquí en nuestra tierra con la labor que estamos desarrollando a nivel internacional”
Olis Bargallo china jd com oleo140525
AOVES Premium
Este acuerdo ha arrancado con un primer envío de 100.000 litros de AOVE, distribuidos en cinco formatos
Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba
Patrocinadores expoliva25 oleo130525
Mercado
El nombre de estas tres empresas, irá vinculado como nombre de marca oficial de la feria y estará presente en toda la imagen de Expoliva

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana