web statistics
Agronomía

Gran Bretaña se interesa por el aceite de oliva jiennense

Uja 3165
Foto: UJA

Una delegación del Gobierno y de universidades británicas ha visitado recientemente la Universidad de Jaén (UJA), para participar en un curso sobre aceite de oliva. El rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras Rosa, dio la bienvenida a la delegación británica, junto con la vicerrectora de Internacionalización, Victoria López Ramón.

Manuel Parras, como experto en márketing, ofreció una charla sobre “La evolución y la situación del mercado del aceite de oliva en el mundo, el mercado regulador y la normativa de la Unión Europeas”. Parras explicó a los invitados la importancia del sector del aceite de oliva en la provincia de Jaén. “La UJA está muy orientada hacia el olivar y hemos diseñado programas de investigación, de formación y de transferencia, dirigida al sector oleícola”, apuntó. Este es un sector de crecimiento en el mundo, “y tratamos de ayudar a los productores, a las industrias, para que se impliquen directamente en los procesos de mercado”, manifestó.

La delegación británica estaba compuesta por miembros del equipo de Comercio y Medio Ambiente de la Rural Payments Agency, encargada de la inspección alimentaria en Reino Unido, concretamente, de productos frescos agroalimentarios y del aceite de oliva. También visitaron la Universidad de Jaén expertos en el muestreo de residuos químicos de pesticidas en productos agroalimentarios de Campden BRI, una agencia que depende del Gobierno británico, que se encarga de proporcionar sistemas de medida, análisis y regulación en la industria agroalimentaria. Asimismo, formaban parte de la delegación dos expertos en Nutrición y en Economía de la London Metropolitan University y de DeMonfort University de Leicester.

El director de Secretariado de Programas Internacionales y Movilidad de la UJA y coordinador de la visita, Sebastián Bruque, explicó que tras esta visita, se estrecharán lazos de colaboración en materia de formación y de investigación, en temas relacionados con la calidad del aceite de oliva; la regulación del mercado, y el análisis del aceite de oliva, desde el punto de vista organoléptico.

Más noticias

Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola
Trazabilidad extremadura aceituna dechreto oleo140725
Legislación/PAC
A través de la plataforma Arado
Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana