Agronomía

Gran Bretaña se interesa por el aceite de oliva jiennense

Uja 3165
Foto: UJA

Una delegación del Gobierno y de universidades británicas ha visitado recientemente la Universidad de Jaén (UJA), para participar en un curso sobre aceite de oliva. El rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras Rosa, dio la bienvenida a la delegación británica, junto con la vicerrectora de Internacionalización, Victoria López Ramón.

Manuel Parras, como experto en márketing, ofreció una charla sobre “La evolución y la situación del mercado del aceite de oliva en el mundo, el mercado regulador y la normativa de la Unión Europeas”. Parras explicó a los invitados la importancia del sector del aceite de oliva en la provincia de Jaén. “La UJA está muy orientada hacia el olivar y hemos diseñado programas de investigación, de formación y de transferencia, dirigida al sector oleícola”, apuntó. Este es un sector de crecimiento en el mundo, “y tratamos de ayudar a los productores, a las industrias, para que se impliquen directamente en los procesos de mercado”, manifestó.

La delegación británica estaba compuesta por miembros del equipo de Comercio y Medio Ambiente de la Rural Payments Agency, encargada de la inspección alimentaria en Reino Unido, concretamente, de productos frescos agroalimentarios y del aceite de oliva. También visitaron la Universidad de Jaén expertos en el muestreo de residuos químicos de pesticidas en productos agroalimentarios de Campden BRI, una agencia que depende del Gobierno británico, que se encarga de proporcionar sistemas de medida, análisis y regulación en la industria agroalimentaria. Asimismo, formaban parte de la delegación dos expertos en Nutrición y en Economía de la London Metropolitan University y de DeMonfort University de Leicester.

El director de Secretariado de Programas Internacionales y Movilidad de la UJA y coordinador de la visita, Sebastián Bruque, explicó que tras esta visita, se estrecharán lazos de colaboración en materia de formación y de investigación, en temas relacionados con la calidad del aceite de oliva; la regulación del mercado, y el análisis del aceite de oliva, desde el punto de vista organoléptico.

Más noticias

Ce expertos 23 fertilizants oleo 220323
Agronomía
Entre otras funciones, proporcionará información de primera mano sobre la situación del mercado de fertilizantes, así como los factores que lo afectan
Israeli germoplasm collection oleo 220323
Agronomía
El objetivo de esta visita ha sido comprobar el cumplimiento de los requisitos que debe cumplir un país miembro del COI que desee ser depositario de una colección internacional de plantas de olivo
CataInteroleoOOWC oleo 220323
Mercado
La empresa se suma a la presentación del evento en Roma con una cata de sus aceites organizada para promocionar la cita mundial
OlivaresVivos ciclismo oleo 220323
Agronomía
Con esta iniciativa, se pone de relieve la riqueza medioambiental de los paisajes de olivar de la provincia de Jaén y la importancia de la conservación de su biodiversidad
LaEspañola gama sprays oleo 220323
Gastronomía: recetas y gourmet
El consumo de este formato ha crecido un 58% en el último año
Hongkong icex aov oleo 210323
Mercado
Según Euromonitor, se espera un incremento del 6 % de su valor entre 2022-2026
Presentación OOWC en la Real Academia de España en Roma oleo 010323
Mercado
Dentro de las actividades bajo el marco del ‘En Ruta hacia el OOWC 2024’
Aceite oliva estudio deporte oleo 210323
Salud
Primer estudio que investiga el uso de la OliPhenolia en un dominio de ejercicio
Duelo Oriva receta oleo 210323
Gastronomía: recetas y gourmet
El premio ha recaído en Óscar Alcón Hernández, alumno del CIFP Rodríguez Fabrés de Salamanca, por su receta “El Nido”

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana