web statistics
Almazaras

Dcoop bate récord en facturación y hace oficial su fusión con Baco y Procasur

Dcoop 3175
Foto: Dcoop

La cooperativa Dcoop SCA ha cerrado el ejercicio 2013 con una cifra de negocio de 564,964 millones de euros gracias a la suma de las facturaciones de sus secciones de aceite (424,7 millones), aceituna de mesa (85,6 millones), suministros (23 millones) y ganadería (31,7 millones), según los datos hechos públicos por la cooperativa en Úbeda, donde ha celebrado su Asamblea General Ordinaria.

De este modo, Dcoop se consolida como el mayor grupo cooperativo agroalimentario del sur de España tras experimentar un crecimiento con respecto al año anterior del 4,4%, 11,3 millones de euros más que en 2012, a pesar de haberse tratado de un ejercicio difícil en términos de producción, con mínimos históricos en la cosecha de la aceituna.

Según señalan desde la propia cooperativa, estas cifras se deben además de al incremento de los precios ante la escasa oferta, a su estrategia de crecimiento competitivo, sumando esfuerzos con otras cooperativas, diversificando productos y enseñas, y facturando 150,4 millones a los mercados internacionales.

Se trata de una filosofía que marcará los planes de futuro del grupo, cuyos directivos han hecho oficial el anuncio de nuevas operaciones de fusión con otras compañías del sector agroalimentario, como el primer grupo vitícola español, Baco, y la mayor cooperativa nacional dedicada a la leche de cabra, Procasur, cuyas operaciones se han sometido a la aprobación de la asamblea general.

A tenor de los resultados obtenidos en ejercicio pasado y considerando el horizonte que se abre para Dcoop tras las últimas operaciones de integración y diversificación, el grupo prevé alcanzar la cifra de 1.000 millones de euros de facturación a medio plazo.

La operación empresarial con Baco conformará la mayor cooperativa agroalimentaria multisectorial de España. Bodegas Asociadas Cooperativas (BACO) es la mayor cooperativa vitivinícola de España, con medias de producción de 150 millones de litros, blanco y tinto al 50%. Tiene nueve cooperativas situadas en Toledo (4), Ciudad Real (4) y Cuenca (1). Facturan 65 millones de euros, lo que la convierte en la mayor cooperativa castellano-manchega. Se trata de la primera integración transregional protagonizada hasta la fecha por Dcoop.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana