web statistics
Legislación/PAC

COAG y UPA Andalucía denuncian falta de transparencia en el diseño de la PAC

Upaandalucia 3190
Foto: UPA-Andalucía

Los secretarios generales de COAG y UPA Andalucía, Miguel López y Agustín Rodríguez, han valorado el resultado de la Conferencia Sectorial celebrada esta semana en Madrid y el modelo definitivo de ayudas PAC aprobado por el Ministerio de Agricultura. Así, los representantes de ambas organizaciones han coincidido en denunciar la falta de transparencia que ha marcado todo el proceso de diseño de la PAC en el ámbito nacional, además del criterio político que finalmente ha condicionado el reparto de los apoyos, por encima de los aspectos objetivos, técnicos y profesionales.

Ambos han criticado que la sectorial fue una “farsa”, ya que según aseguran “la decisión estaba tomada ya por el Ministerio (la conferencia sectorial no tiene carácter vinculante), y además significa un claro incumplimiento de los acuerdos y compromisos alcanzados en reuniones anteriores”.

Ante esta situación, ambas organizaciones han reclamado que el Ministerio “ponga sobre la mesa todos los datos, y que no se espere a la entrada en vigor de la reforma, lo cual reduciría notablemente el margen de actuación”. En cualquier caso, tanto Miguel López como Agustín Rodríguez han recalcado que no dan por cerrada la PAC, ni en cuanto al modelo de ayudas ni en lo que respecta a la cuantía de las mismas.

En cuanto al criterio político que ha determinado el diseño de la PAC, ambos secretarios generales han explicado que “Andalucía es la única región que pierde, en términos generales, y esa merma es de casi 600 millones de euros”. Además, en cuanto al reparto de los apoyos, subrayan que, “si bien cada sector es distinto y por tanto pueden considerarse cuestiones diferentes, curiosamente todas las decisiones a este respecto coinciden en algo: son lesivas para los intereses de Andalucía, y castigan al modelo social y profesional que es mayoritario en nuestra comunidad autónoma”.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana