web statistics
Plagas/Enfermedades

El olivar y la verticilosis centran una jornada sobre Producción Integrada en Jaén

Coag jaen 3193
Foto: COAG-Jaén

Bajo el título “Producción Integrada, una Cuestión de Futuro” se daban cita más de 200 agricultores en una jornada organizada por COAG-Jaén. La inauguración contaba con la presencia del secretario general de COAG-Jaén, Juan Luis Ávila; el delegado de Agricultura, Julio Millán; la diputada de Agricultura, María Angustias Velasco, y el director general de Producción Integrada y Ganadera, Rafael Olvera.

Ricardo Alarcón, jefe del Servicio de Sanidad Vegetal de la Consejería de Agricultura, abordaba la normativa de la gestión integrada en las plagas del olivar. A continuación, José Bejarano, del área de Protección de Cultivos del Ifapa, explicó los avances que se están llevando a cabo sobre el control de la verticilosis en el olivar.

Durante su intervención, Bejarano insistía en la importancia de la prevención a la hora de la transmisión de la enfermedad de la verticilosis en el olivar, con la conveniencia de desinfectar la maquinaria y utensilios después de usarlos en un árbol con esta enfermedad. “La concienciación entre los agricultores de esta prevención es esencial para que la enfermedad no se propague”, afirmaba. Además, también hacía referencia a los posibles métodos para intentar que la enfermedad no se trasmita.

Asimismo, Juan Luis Ávila trasladaba la preocupación de los ponentes sobre la propagación de esta enfermedad y la necesidad de tener “cuanto antes” mecanismos de defensa en el olivar”, ya que es un problema “del que pocas explotaciones se escapan ya y que afecta a muchos árboles de los que no se puede obtener ya producción”.

Por su parte, Rocío Arais, del Ifapa Centro Alameda del Obispo, detallaba los diferentes estudios que están realizando para mejorar la resistencia del olivo frente a la verticilosis, además de investigaciones que están llevando a cabo para obtener variedades resistentes a la enfermedad.

Por último, Federico Amigo, del grupo FENDT, explicaba cómo conseguir una mayor eficiencia energética en el uso de los tractores, con consejos a los agricultores a la hora de utilizar el tractor en el campo y, principalmente en el olivar, para conseguir una mayor eficiencia energética y provocar un menor gasto. Algunos como adaptar la velocidad óptima en todo momento, la parada activa, etc.

La clausura corría a cargo del secretario general de COAG-Jaén, Juan Luis Ávila, y el presidente de COAG-Jaén, Gregorio López.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana