web statistics
Almazaras

Infaoliva desarrolla una herramienta de prevención laboral en la industria oleícola

Rrll 3212
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

La Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva, Infaoliva, de Andalucía ha desarrollado una herramienta técnica para mejorar la prevención laboral en la industria oleícola. Se trata del proyecto Evalu-Oliva: Evaluación de Riesgos Laborales en Industrias Fabricantes de Aceite de Oliva, con el fin de proporcionar a las industrias fabricantes de aceite de oliva los elementos para un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional eficaz y duradero. Éste se ha desarrollado con la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales.

Además, como complemento a la herramienta técnica desarrollada, Infaoliva Andalucía ha puesto en marcha el portal web Evalu-Oliva con un gabinete técnico on-line que ofrecerá a las empresas del sector asesoramiento e información para la mejora de la gestión preventiva.

Este desarrollo viene motivado por el incremento de la siniestralidad motivada por la aplicación de determinados avances tecnológicos en el sector. Desde Infaoliva Andalucía resaltan que la mejora de los beneficios productivos sustentados en esta tecnología ha tenido como contrapunto el aumento de accidentes de trabajo.

Asimismo, desde la Federación señalan en que en las últimas décadas se han producido una serie de avances tecnológicos en el sector de la fabricación de aceite de oliva, que han redundado en la mejora de los beneficios productivos, pero de forma paralela a estos beneficios se han apreciado una serie de consecuencias no deseadas y peligrosas, entre las que se encuentra el aumento del número de accidentes de trabajo.

Debido a esta circunstancia Infaoliva Andalucía intenta lograr un medio de trabajo adecuado, con condiciones de trabajo justas, donde los empresarios y trabajadores puedan desarrollar su actividad laboral con dignidad y donde sea posible su participación para la mejora de las condiciones de salud y seguridad laboral.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana