web statistics
Almazaras

Medio millar de personas se dan cita en el VIII Encuentro de Responsables y Maestros de Almazaras

Geawestfalia 3214
Foto: GEA Westfalia Separator Ibérica

El VIII Encuentro de Responsables y Maestros de Almazaras, organizado por la firma GEA Westfalia Separator Ibérica, en colaboración con la Universidad de Jaén, Ferias Jaén y FOSS, reunía ayer, 11 de septiembre, en Jaén a medio millar de personas, procedentes tanto de España como de Portugal.

En la inauguración, el presidente de GEA Westfalia Separator Ibérica, Juan Vilar Hernández, ha estado acompañado por el delegado territorial de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía en Jaén, Julio Millán; la diputada de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Jaén, María Angustias Velasco; el director adjunto del COI, Ammar Assabah y el director del Departamento de Organización de Empresas, Máketing y Sociología de la Universidad de Jaén, Manuel Carlos Vallejo Martos.

Durante su intervención, Vilar ha destacado que “reunir a más de 500 participantes no es común en eventos de este ámbito, por lo que se ha mostrado muy satisfecho”. Sobre las estimaciones de producción ha señalado que se barajan diferentes cifras: “en la campaña anterior, el 65% de la producción mundial fue gracias a España, supuso la producción del siglo y este año se barajan diferentes alternativas que varían entre las 800.000 y el millón de toneladas”.

Para el director adjunto del COI, Ammar Assabah, es difícil estimar aún de manera fiel la producción. “Tenemos una reunión el próximo 7 de octubre para analizar la producción mundial, pero podemos decir a nivel general que tanto la producción como la demanda aumentan, por lo que habría cierto equilibrio”, ha manifestado.

Algunos de los temas que se han tratado han sido, para responsables de almazaras, estrategias para el éxito y la diferenciación en el sector del aceite de oliva español: imagen, diferenciación, especialización e internacionalización. En esta mesa han participado Isabel Cabello, ICS Estudio; Sergio Antón, de Acesur; Antonio Gallego, Grupo Migasa; Rosa Vañó, Castillo de Canena y Juan Vilar, de GEA Westfalia.

Otra de las mesas dirigidas ha versado sobre las ventajas de la automatización en la almazara, en la que ha participado Juan Gómez y Javier Gámez, de la UJA; José Rafael Cárdenas, director general de GEA Westfalia Separator Ibérica – Centro Internacional de Excelencia para Aceite de Oliva, y Antonio Carazo, regional market Manager de FOSS Iberia.

También se han tratado otros temas como los factores que determinan la opción de compra de un aceite de oliva en el lineal, con la participación de Mª Paz Aguilera, Citoliva; Brígida Jiménez, Ifapa; Anunciación Carpio, Junta de Andalucía; Mª José Moyano, Instituto de la Grasa – CSIC y Álvaro González-Coloma, director gerente de Fundación Patrimonio Comunal Olivarero. Los Maestros de Almazara también han profundizado en estrategias para conseguir la máxima calidad sin comprometer la eficacia en el proceso de extracción, de la mano de José Alba y Marino Uceda, elaiólogos internacionales.

La conferencia de clausura ha sido pronunciada por el médico cardiólogo, exjugador de Baloncesto de la Selección Española y del Real Madrid, Juan Antonio Corbalán, sobre “Cómo incide el consumo de aceite de oliva en los deportistas de élite”. Durante su intervención ha hecho hincapié en lo importante que es para todos en general mantener una vida sana, compaginando alimentación, deporte y hábitos saludables.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana