web statistics
Asociaciones

COAG-Jaén solicita medidas para paliar la sequía en el olivar

Coagjaen 3208
Foto: COAG-Jaén

La organización agraria COAG-Jaén está constatando en estos inicios de septiembre lo que ya se preveía desde haces meses. La sequía de primavera y verano ha propiciado una cosecha muy escasa, y a fecha de hoy los arboles están acusando esta falta de lluvias y sufren ya estrés hídrico en muchas comarcas de la provincia.

Ante esta situación y con unas perspectivas de cosecha cercana a la obtenida hace dos años –la más baja de los últimos 20 años-, que en el caso de muchos olivareros va a suponer un año de 24 meses, desde COAG-Jaén piden a las administraciones públicas que tomen medidas para paliar todo lo posible los "efectos que va a tener la fuerte reducción de la cosecha en la economía de los olivareros jienenses”.

Entre las medidas que proponen al Ejecutivo central se encuentran la reducción del módulo fiscal, créditos blandos para dar liquidez a los olivareros, moratoria en el pago de las cuotas de Seguridad Social y el anticipo de ayudas de Pago Único. “Medidas que en campañas similares a la actual se han puesto en marcha por los distintos ejecutivos en los últimos años”, afirman.

De la misma forma, añaden, “consideramos necesario que la Junta de Andalucía prorrogue los créditos de incorporación y modernización de explotaciones agrarias concedidos a partir del año 2006, que no están dentro de la moratoria aprobada ya por el Ejecutivo central por ser competencia de la Junta”. Consideran esta medida como “fundamental para las situaciones más delicadas de Incorporación de Jóvenes y Modernización de explotaciones prioritarias, los perfiles que se ven más afectados por una cosecha de este calibre”.

Asimismo, aseguran que “COAG-Jaén es consciente del problema que acarrea esta sequía y la consiguiente bajada de producción de aceite no solo a los olivareros, sino a los jornaleros, por lo que se solidariza con su situación y pide un Aepsa especial (antiguo PER) además de una flexibilización en el requisito de acreditar 35 jornales para poder acceder a la renta agraria, ya que las perspectivas que se avecinan es que muchos trabajadores no podrán obtener dicho número de jornales en la próxima campaña olivarera”.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana