web statistics
I+D+I

La UJA organiza un taller para aprender a exportar

Uja 3229
Foto: UJA

La Cátedra Santander de Empresa Familiar de la Universidad de Jaén ha organizado el “I Taller con Empresarios: Aprendiendo a Exportar”, al que asistieron miembros del equipo de dirección y empleados de más de treinta empresas de la provincia de Jaén, principalmente del sector oleícola, además de profesionales vinculados al sector y estudiantes de la Universidad de Jaén.

El encuentro, que se centró en el estudio y análisis de la exportación de aceite de oliva a Estados Unidos, fue presentado por Mª Jesús Hernández Ortiz, directora de la Cátedra, y por Dolores Punzano Gómez, en representación del Grupo Santander. Posteriormente, Myriam Cano Rubio explicó “La estrategia internacional de almazaras familiares y no familiares”.

Cano, miembro de la Cátedra Santander de Empresa Familiar de la UJA, se centró en el estado actual de las exportaciones de aceite de oliva español a nivel global, así como a EEUU, comparando también estos datos entre empresas familiares y no familiares del sector.

Tania Martínez, directora de Demos Global Network, se centró en los “Aspectos prácticos y regulatorios en la exportación y venta de aceite en los EEUU”. En la misma destacó la importancia de conocer los aspectos culturales de los países en los que se desea comercializar el aceite de oliva, así como seleccionar y saber negociar con los canales de distribución más adecuados para este producto en EEUU.

Por último, Dolores Punzano Gómez, directora del Área de Empresas Negocio Internacional del Grupo Santander en la provincia de Jaén, explicó los “Medios de cobro en la exportación” y las distintas formas para cubrirse de determinados riesgos en el comercio exterior, mostrando la utilidad que para las empresas pueden tener el Portal Santander Trade en sus operaciones de comercio exterior.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana