web statistics
AOVES

Las almazaras de la DO Sierra de Segura producirán 8.000 toneladas de aceite de oliva

Olivares do segura 3235
Foto: DO Sierra de Segura

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Segura estima una producción cercana a las 8.000 toneladas de aceite de oliva en las 24 almazaras inscritas en el Consejo Regulador, que calculan recibir 38.855 toneladas de aceituna en la campaña 2014/2015. Estas cifras representan una reducción muy importante respecto a la histórica cosecha del año anterior, en la que se alcanzó el récord de 39.000 toneladas de aceite de oliva en el conjunto de la Denominación de Origen.

Según el secretario del CRDOP Sierra de Segura, Francisco Moreno, se prevé una de las peores cosechas de la DO. “No estamos acostumbrados a tener dos cosechas tan seguidos con cifras tan bajas de producción, ya que la campaña 2012/2013 también fue bastante baja”, indica. A consecuencia de esta escasa cosecha, la aceituna ha cogido un calibre muy considerable y también se ha adelantado la maduración del fruto. Estos factores hacen que el Consejo Regulador anime aún más a los olivicultores segureños a realizar la recolección temprana de la aceituna con el fin de obtener la mayor cantidad posible de aceite de oliva de la mayor calidad. “El objetivo es seguir manteniendo una notable producción de aceite de oliva virgen extra y así seguir manteniendo a esa clientela que busca un aceite certificado por la Denominación de Origen Sierra de Segura”, afirma.

En este sentido, recuerda que el CRDOP Sierra de Segura es pionero en la apuesta por la recolección temprana de la aceituna, materializada en la creación el año pasado de la certificación de recolección temprana, que incluye una contraetiqueta específica en el envase para informar al consumidor sobre este marchamo de calidad. “Ante todos estos factores, en esta campaña es más necesario que nunca la recogida temprana del fruto para disminuir la caída de aceituna al suelo y el daño ocasionado por la mosca del olivo. Así también se podrán evitar lo máximo posible las heladas que se pueden producir a finales de noviembre o principios de diciembre”, sostiene Moreno.


Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana