web statistics
Asociaciones

Asaja ofrece colaboración para regular la rebusca de la aceituna

Asaja 3255
Foto: Asaja

El Grupo de Trabajo de Aceite de Oliva de Asaja se ha reunido recientemente en Madrid para analizar la situación de los mercados y realizar una estimación de la producción de aceite de oliva en la campaña 2014/2015, éste se reafirmó en sus primeras estimaciones, llegando a la conclusión de que la producción este año va a ser corta y difícilmente se superarán las 750.000 toneladas en toda España.

En esta reunión también se ha tratado el tema de la rebusca, por su falta de regulación, de modo que la organización agraria se ha ofrecido a colaborar con las administraciones y cuerpos de seguridad para su regulación, “aspecto éste que cobra especial interés en campañas como la presente donde la baja cantidad de fruto disponible facilita que se dé con más frecuencia el robo de aceituna”, señalan.

Otro aspecto que también despierta la inquietud de este grupo de trabajo es el de las aceiteras irrellenables, ya que señalan que “transcurrido ya un tiempo más que prudencial para que el canal Horeca se ajustase a la norma de utilizar exclusivamente envases no rellenables en las salas de sus establecimientos hemos constatado un alto grado de incumplimiento por lo que instamos a la administración que actúe exigiendo su cumplimiento”.

En cuanto al tema de la producción, el Grupo de Trabajo de Aceite de Oliva de Asaja ha constatado que en todas las zonas productoras, salvo Cataluña, la producción va a ser muy inferior a la de la campaña anterior, e incluso a la media de producciones de los últimos cinco años. Esto es debido fundamentalmente a las altas temperaturas registradas en la época de floración. Por otra parte, algunas variedades se están viendo afectadas especialmente este año por ataques de la enfermedad conocida como aceituna jabonosa, especialmente sobre aquellos frutos previamente picados por prays o mosca, lo cual es motivo de preocupación especialmente en una coyuntura de disminución de materias activas para poder tratar.

En la Unión Europea la situación no es mucho mejor, salvo en Grecia donde se espera una buena cosecha aunque por debajo de las expectativas iniciales. Italia tendrá que importar unas 500.000 toneladas, y Francia también disminuye su producción, mientras que en Portugal se esperan unas 90.000 toneladas.

En este escenario los aceites nuevos se están pagando en origen por encima de los 3 €/kg, cuando la recolección prácticamente sólo ha comenzado. Sin embargo, "apostamos por una comercialización organizada a lo largo de toda la campaña".

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana