web statistics
Asociaciones

Mercado, calidad y renta agraria centran la jornada anual del aceite de oliva de Cooperativas Agro-Alimentarias

Cooperativasagro 3257
Foto: Cooperativas Agro-Alimentarias de España

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha celebrado en Mengíbar (Jaén) su jornada anual del sector del aceite de oliva en la que el mercado, la calidad y los aspectos relacionados con la renta de los productores han sido los temas de debate.

Tal y como ha declarado Rafael Sánchez de Puerta, presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, es necesario que existan mecanismos de regulación y estabilización de mercado y, para lograr ese objetivo, las Organizaciones de Productores (OP) pueden tener un papel fundamental. Al mismo tiempo, ha señalado que se está trabajando desde la Interprofesional del Aceite de Oliva en métodos complementarios y alternativos al panel test, para que el panel de cata aporte más garantía jurídica a las empresas.

Jesús Zorrilla, jefe de la unidad responsable del sector del Aceite de Oliva de la Comisión Europea, ha analizado los cambios introducidos en la Organización Común de Mercados (OCM) en especial, en lo relativo a regulación. A continuación, Juan Ramón Izquierdo, jefe del Departamento de Aceites y Grasas del Laboratorio Arbitral Agroalimentario del Ministerio de Agricultura, ha expuesto los métodos complementarios al panel test y el estudio de la evolución de los ésteres etílicos.

Igualmente, los más de 80 asistentes a la jornada han tenido la oportunidad de conocer la promoción que se lleva a cabo en el sector desde la Interprofesional del Aceite de Oliva. Su gerente, Teresa Pérez, ha presentado, además, los proyectos en I+D+i con los que se pretende mejorar la competitividad de las explotaciones olivareras y garantizar la calidad de los aceites de oliva. Por su parte, el catedrático de la Universidad de Córdoba, Jesús Gil, ha presentado el proyecto Mecaolivar, cuyo objetivo fundamental es conseguir un sistema de recolección mecanizada en el olivar tradicional.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana