web statistics
Legislación/PAC

Los agricultores muestran su intranquilidad ante los cambios de la PAC

Magramai 3273
Foto: Magrama

A partir de 2015 se acabará “el agricultor de sofá”, así lo aseguraba esta semana la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, para dar a entender que las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) para el periodo 2014-2020 estarán vinculadas a una actividad económica. La ministra señalaba que las ayudas de la PAC en España serán sólo para aquellos agricultores y ganaderos que desarrollen una actividad económica vinculada al territorio en el que se encuentran asentados, y será así a partir de 2015 por decisión del Gobierno de España. García Tejerina hacía estas declaraciones en su intervención en el Foro de Agricultura, un desayuno coloquio organizado por el diario El Norte de Castilla, y tras ellas, las reacciones no se han hecho esperar.

Desde Andalucía, la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha pedido al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que defina “de una vez” los criterios que establecerán los derechos de pago de los agricultores en la nueva PAC y ha insistido en que “a falta de dos meses” para la presentación de las solicitudes, “todavía hay muchas cuestiones sin aclarar y que generan enormes inquietudes en los agricultores”. Esta situación de incertidumbre, ha indicado la titular de Agricultura, hace que “la administración agraria andaluza no pueda transmitir al sector tranquilidad y seguridad a la hora de gestionar sus pagos”.

Por su parte, desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA, señalan que este sector se enfrenta a una posible reducción de sus partidas individuales de ayudas de la PAC en beneficio de “absentistas y agricultores de sofá”. Así lo afirma la organización agraria UPA en una resolución de su Comité Federal, celebrado en Madrid. En dicho documento, UPA critica duramente todo el proceso de elaboración de los textos definitivos de la PAC en España. “Nos han intentado vender constantemente el supuesto aumento de presupuesto, en lugar de dar una información veraz y útil a los agricultores y ganaderos”.

Asimismo, basándose en las últimas informaciones, UPA critica los requisitos que tendrían que cumplir los perceptores de ayudas para ser considerados “agricultores activos”. Según el Ministerio de Agricultura, Bruselas pide ahora que la única condición sea “algo tan difuso” como que la explotación posea “buenas condiciones”, eliminando la obligación de que al menos el 20% de los ingresos del perceptor procedan de la venta del producto, lo que a su juicio “abre de par en par la puerta a los especuladores”.

Por otro lado, la Unión de Uniones ve como un retroceso en la definición de agricultor activo la eliminación en los borradores de aplicación de la PAC del listado de actividades excluidas por principio de las ayudas. En su opinión, el Ministerio de Agricultura aleja a la PAC de los agricultores y ganaderos profesionales, acercándola más a los grandes beneficiarios. El Ministerio ha optado por un modelo de aplicación de la PAC que comporta una reducción inicial en las nuevas ayudas del Régimen del Pago Básico el año 2015 respecto a la ayuda percibida en el Régimen del Pago Único del año 2014 y, más aún sobre el del 2013 para los perceptores de menos de 5.000 euros, entre los que se encuentran muchos agricultores profesionales de sectores con muy poca ayuda directa de la PAC.

Más noticias

Oriva 10aniversario oleo080525
Mercado
Esta labor ha contribuido a fortalecer y dar visibilidad al sector orujero, y consolida las bases para seguir ampliando su presencia y reconocimiento en el mercado español
UCO Captador olivitech oleo200 oleo080525
Agronomía
Entrevista a Juan Carrasco Vilchez, global sustainability manager en Deoleo S.A., y a José Antonio Oteros, investigador responsable de la Universidad de Córdoba
Reyes   Presentación Expoliva oleo080525
Mercado
300 expositores directos y 183 indirectos, procedentes de 14 países
Rodrigo Jaen y Alberto Girón  Pieralisi oleo080525
Maquinaria
La compañía colabora con la Oleoescuela Guardián de los Trofeos en el desarrollo de talleres educativos prácticos
1ºAlmazaras Puerta de las Villas oleo080525
Asociaciones
El Jurado ha valorado de manera sobresaliente el compromiso de esta cooperativa, compuesta por 1300 socios
Entrevista aebig Planta biogas oleo200 123rf oleo070525
Agronomía
Entrevista a Luis Puchades, presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG)
Norma aceites vegetales mapa25 oleo070525
Legislación/PAC
La nueva norma prohíbe mezclar aceite de oliva con otros aceites vegetales
Agrosevilla norma oleo070525
Mercado
Obtiene el Distintivo IGE en Buen Gobierno por su modelo de gestión sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana