web statistics
Almazaras

Adamuz (Córdoba) pone en marcha el Centro de Recursos e Interpretación del Olivar de Sierra

Juntaand 3292
Foto: Junta de Andalucía

El municipio cordobés de Adamuz ya tiene en marcha su Centro Comarcal de Recursos e Interpretación del Olivar de Sierra, inaugurado ayer, 8 de enero, por la presencia de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, acompañada por la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras. El complejo, con más de 3.000 metros cuadrados construidos, comprende dos edificaciones: el Centro de Interpretación del Olivo (más de 1.800 metros cuadrados) y el Centro de Recursos del Olivar de Sierra (más de 1.300 metros cuadrados). En total, el presupuesto invertido en la adecuación de las instalaciones y su puesta en marcha supera los 1.600.000 euros cofinanciados por las administraciones central, local y autonómica (Consejerías de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y Turismo y Comercio).

El Centro de Interpretación del Olivo está dedicado a la difusión y puesta en valor del cultivo del olivar a lo largo de la historia y ha contado con una inversión de 736.842 euros, de los que el 60% han sido financiados por la Consejería de Turismo y Comercio y el 40% restante por el Ayuntamiento de Adamuz.

El proyecto, que se enmarca en el Plan Turístico de Sierra Morena, ha consistido en la rehabilitación y recuperación de un edificio singular de tipología industrial de principios del siglo XX, conocido como Antigua Fábrica de los Maynez.

El objetivo de este equipamiento es reforzar la oferta de oleoturismo de la comarca, así como poner en valor su patrimonio industrial, cultural y olivarero. La inversión ha contemplado tanto la obra civil como el mobiliario y equipamientos, además de la tematización del recinto. El edificio rehabilitado se destina a la zona de exposición, mientras que se ha realizado una nueva construcción anexa en la que se ubica la zona de administración y promoción del centro.

Por su parte, el Centro de Recursos del Olivar de Sierra, situado en un solar anexo al edificio anterior, se dedica principalmente a labores de documentación, formación y estudio sobre el futuro del olivar en la comarca de la Sierra Morena cordobesa. Este edificio consta de diversas estancias como, por ejemplo, una tienda exposición, salas de cata, un aula formativa o espacios de exposición.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana