web statistics
Mercado

China y Oriente, los objetivos de la industria agroalimentaria española

Asajajaen 3366
Foto: Asaja-Jaén

China y Hong Kong, los países del sudeste asiático, Estados Unidos, el Reino Unido y Japón han sido identificados como mercados prioritarios para la exportación de la industria de alimentación y bebidas en los próximos años. Esta es una de las conclusiones del estudio realizado por la Federación Española de Industria de la Alimentación y Bebidas (FIAB) que ha presentado el director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), Fernando Burgaz. Según el citado informe, las exportaciones de esta industria aumentaron el año pasado un 5,9%.

Estos cinco territorios encabezan un listado de veinte países preseleccionados por FIAB de acuerdo con su mayor potencial e interés estratégico con los siguientes mercados: Francia, Alemania, Rusia, Canadá, México, Perú, Colombia, Brasil, Países del Golfo Pérsico, India, Corea del Sur, Magreb, África Central, Sudáfrica y Australia. Se trata de un ejercicio dinámico por lo que cabe pensar que a futuro puedan producirse variaciones en el ranking.

Si en algo coinciden todos los indicadores y analistas es que las exportaciones son el elemento clave que ha empujado a la economía española hacia las actuales tasas de crecimiento. La industria española de alimentación y bebidas se ha consolidado como el principal sector industrial y representa el tercer sector más exportador sólo por detrás de las semimanufacturas y los bienes de equipo, con un crecimiento sostenido en los últimos cinco, diez y quince años.

Por su parte, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha querido resaltar los trabajos realizados en el ámbito de la internacionalización a través del Grupo de Internacionalización del Sector Agroalimentario (GTISA), en el que FIAB tiene una participación muy activa. En este sentido, ha destacado también la capacidad empleadora de las empresas exportadoras de la industria de alimentación y bebidas.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana