web statistics
Maquinaria

SAPEA recibe el premio BTA Innova

Geawestfalia 3366
Foto: GEA Westfalia Separator Ibérica

El proyecto SAPEA para avanzar en la automatización de las almazaras desarrollado por GEA Westfalia Separator Ibérica, Foss, y la Universidad de Jaén ha recibido el premio BTA Innova, entregado en el marco de la BTA, una de las ferias alimentarias más importantes de Europa. El galardón ha sido recogido en Barcelona por el presidente de GEA Westfalia Separator Ibérica, Juan Vilar Hernández, a quien le ha acompañado Miguel Ángel Martínez, director general de Foss, de manos de María Luisa Poncela, secretaria general de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Generalitat de Cataluña.

En este sentido, el jurado que concede estos galardones ha destacado esta iniciativa en la categoría de “Automatismos, elementos sensores, control, logística y TICs” por tratarse de una innovación pionera porque, por primera vez, introduce el autocontrol y la autogestión en el proceso de elaboración de aceite de oliva, sin necesidad de la previa valoración e intervención humana.

El proyecto de I+D+i SAPEA (Sistema de Autogestión de Proceso de Extracción de Aceite de Oliva) es un método de autorregulación de decánters, desarrollados por GEA Westfalia Separator Ibérica y equipados con velocidad diferencial del tambor y el sinfín. El equipo industrial está dotado de un sistema en línea de análisis de infrarrojo cercano (NIR) de alta resolución, desarrollado por Foss, que optimiza automáticamente el funcionamiento del decánter en función de las características de la pasta de aceituna entrante.

De esta forma, "se consigue la mejor calidad y cantidad posible de aceite de oliva de una forma rápida y muy eficiente", indican sus responsables. El protocolo de trabajo del sistema SAPEA hace que, en función de la información que aporta el sistema NIR de forma constante al decánter, se adapta de forma automática modificando la forma de trabajo y las revoluciones principales y diferenciales de la máquina, además de la temperatura, humedad y volumen de la pasta de aceituna a procesar.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana