Revista
El comienzo del mes de julio nos deja una nueva subida en los precios del aceite de oliva, mercado caracterizado también por la escasez de producto. En Jaén el vendedor es el que pone el precio y se planta, hay poca oferta y las negociaciones no resultan difíciles. En Córdoba las operaciones se realizan a cuenta gotas, los precios suben y falta oferta.
Asimismo en Granada el mercado está temeroso, los precios están altos y fugaces, con poca oferta por lo que es difícil conseguir mercancía, una situación que posiblemente se mantenga durante los próximos meses, augurando un verano complicado y con incertidumbre. Lo que se está haciendo es operar a futuro, dando precios para octubre, noviembre e incluso para enero.
En Sevilla el mercado, firme, mantiene la subida realizada la semana pasada. También se ha iniciado la venta a futuro para el último trimestre del año y principios del siguiente. Pueden consultar todos los precios actualizados en la sección de precios de Oleo Revista.