web statistics
Mercado

La próxima cosecha de aceite de oliva será "media-baja", según Dcoop

Dcoop 3418
Foto: Dcoop

Según la previsión de la cooperativa andaluza Dcoop, la próxima cosecha de aceite de oliva en España será "media-baja" y estará cerca de 1.300.000 toneladas, y resta importancia a los efectos que puede tener la ola de calor en el olivar, la "clave" estará en que no se retrase la lluvia en septiembre. El subdirector general de Dcoop, Rafael Sánchez de Puerta, ha manifestado a Efe que el "principal problema" que tiene el campo este año es la baja pluviometría que ha habido en invierno, por lo que "lo fundamental" es que haya lluvias en septiembre.

A pesar de que las temperaturas están siendo altas, "estamos en un sitio más o menos acostumbrado a esta situaciones" y "cinco grados arriba o abajo, al final es lo normal en estas fechas". El calor registrado en mayo "fue mucho peor" y produjo más mermas de cosechas, en los cereales y el olivar de algunas zonas, que estaba en plena floración, afirma.

En cuanto a las previsiones para la cosecha, ha anticipado que será "mejor" que la del año pasado, en la que se contabilizaron 835.000 toneladas de aceite en España, pero estará "lejos" del récord alcanzado hace dos años, de 1.780.000 toneladas, por lo que podría rondar las 1.300.000 toneladas.

Sánchez de Puerta advierte que se trata de un cálculo "prematuro" y no cuantifica la producción prevista en Dcoop, que tiene una cuota del 17% sobre la producción nacional de aceite de oliva, y del 8% a nivel mundial.

En cuanto al efecto que puede tener una cosecha media-baja en los precios, indica que el pasado año estaban "anormalmente bajos y ahora quizás un poco altos" por la falta de producto, por lo que ha augurado que se volverá a "una situación de normalidad". La menor disponibilidad de producto por una anterior cosecha baja ha supuesto una ligera reducción en la exportación de aceites envasados, que ha sido algo más acusada en la de graneles, explica.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana