web statistics
Asociaciones

La Unión de Uniones pide al Magrama que replantee el apoyo al olivar tradicional en la nueva PAC

Unionuniones 3412
Foto: Unión de Uniones

En la reunión de la Sectorial mantenida la semana pasada se ha constatado que muchas explotaciones de zonas de la cuenca mediterránea y del interior de la península, con olivos en secano o también en riego de apoyo, incluso con variedades locales y producciones de calidad, deben competir con explotaciones que reciben hasta diez veces más ayudas directas y que por lo tanto son rentables, haciendo que se reduzca al mínimo el precio del aceite. Así lo aseguran desde la Unión de Uniones.

Señalan que “es evidente que el nuevo régimen de pago base y resto de ayudas directas no promueve estas producciones más sostenibles medioambientalmente en aceite, que fijan población en las zonas rurales españolas, evitan el abandono de superficie agraria, e intenta preservar los valores de especificidad y calidad”. De este modo, desde La Unión de Uniones creen que “es necesario que el Ministerio replantee el apoyo al olivar tradicional en el marco de la nueva PAC, mediante el establecimiento de una ayuda conectada específica para este tipo de cultivo”. En la reunión también se ha remarcado también la necesidad de potenciar el consumo del aceite propio en cada zona de producción, acompañándolo de divulgación y formación al consumidor final sobre las características organolépticas de los distintos tipos de aceite y sobre las variedades propias.

Además, tras conocer los datos de campaña aportados por la Agencia de Información y Control Alimentario, AICA, “se deduce que las 517.000 toneladas de aceite de existencias a finales del pasado mes de mayo resultarán escasas para el enlace de campañas, ya que ese fue el volumen de existencias del mercado español a finales de septiembre de 2014.

Además, las tendencias mundiales de mercado apuntan a un aumento continuado del consumo, contrariamente al discurso esgrimido por la comercialización y la distribución”, indican desde la organización agraria. Por todo ello, desde La Unión esta campaña se exigirá a la AICA el máximo rigor y esfuerzo en el control de prácticas contrarias a las normas de competencia como la venta a pérdidas, o la comercialización de aceite de inferior calidad a la indicada en la etiqueta.

Más noticias

Exportaciones aov tunez oleo020525
Mercado
Alcanzaron las 30.017 miles de toneladas con un valor de 411,2 millones de TND
Uja pieralisi acuerdo oleo020525
Maquinaria
Este programa pionero busca identificar y atraer talento joven con alto potencial
Xylella olivar puglia oleo020525
Plagas/Enfermedades
En el municipio de Minervino Murge
Suelos uco oleo020525
Agronomía
Córdoba acoge el primer Encuentro Nacional por la Salud del Suelo
Packaging cluster 020525
Marketing/Packaging
Durante el encuentro organizado por el Clúster de Envase y Embalaje
Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana