web statistics
Mercado

"No hay mejor promoción del consumo interno de aceite de oliva que la producción propia"

Juan vilar 3413
Foto: GEA Westfalia Separator Ibérica

Más del 90% del aceite de oliva consumido en el mundo se demanda en los mismos países productores, según el presidente de GEA Westfalia Separator Ibérica, Juan Vilar Hernández, que ha presentado estos datos en una Master Class impartida en unas jornadas en la UNIA. En este sentido, dejó claro que estas cifras demuestran que “no hay mejor elemento de promoción del consumo interno de aceite de oliva que la producción propia”, ya que el consumo per cápita en los países productores, de media, es siete veces superior que en las naciones que sólo son consumidoras.

Vilar pone de manifiesto que la tendencia del ciclo de consumo de aceite de oliva se hace en varias etapas en el ámbito de un país. En primer lugar, se comienza a consumir en una escala no muy elevada y, tras esa etapa, se inicia la potenciación de la producción. De forma inmediata se desencadena un incremento de consumo que obliga a importar en grandes cantidades para que el aumento de la demanda pueda ser abastecido. En cuanto a las estrategias para potenciar la demanda internacional, indica que existen tres estrategias adecuadas.

En primer lugar, es necesario fomentar la demanda en países productores habituales, pues el esfuerzo es menor y, debido al arraigo, los resultados se obtienen más rápido y en mayor medida. A continuación, hay que potenciar el consumo en países incorporados de forma posterior, a medio plazo, por la familiaridad, los recursos necesarios son menores, y los resultados alcanzados muy razonables. Por último, se han de incentivar medidas encaminadas a promocionar el producto en economías saneadas, pero que no sean productoras de aceite de oliva. “A esto ayuda el que, en la actualidad, el aceite de oliva sea uno de los productos que mayor popularidad posee a nivel internacional, una situación similar a lo que sucede con el vino”, señala.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana