web statistics
AOVES

La UNIA centra sus cursos de verano en el sector del AOVE y la salud

Unia 3428
Foto: UNIA

El Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) organiza en el marco de sus Cursos de Verano un curso y un encuentro enfocados al sector agroalimentario: Cata de aceite de oliva virgen extra: Elaboración, sabor y salud, que se desarrollará del 31 de agosto al 3 de septiembre, y Dieta Mediterránea: saberes y sabores, del 7 al 9 de septiembre.

Dentro de la tercera semana de programación de los Cursos de Verano se celebrará el curso, Cata de aceite de oliva virgen extra: Elaboración, sabor y salud, dirigido por M.ª Paz Aguilera Herrera, de Citoliva y Marino Uceda Ojeda, de IADA Ingenieros. Tendrá como objetivo iniciar a personal del sector en los aspectos de caracterización y clasificación de los aceites por sus cualidades sensoriales. Las personas relacionadas con la producción, elaboración, comercialización y los consumidores en general, tendrán la oportunidad de conocer la importancia que tienen las características organolépticas del aceite para su valoración y diferenciación.

Dichas características resultan, en muchos casos, causantes de errores de etiquetado, al no coincidir la calidad marcada con la real, debido al aparente desconocimiento de estos aspectos a la hora de elaborar el control de calidad.

El curso se compone de una parte teórica, que abordará la influencia de las diferentes etapas del proceso sobre la calidad organoléptica del aceite que se obtiene y la influencia del aceite virgen extra sobre la salud humana. Además, contará con una parte práctica en la que se realizarán sesiones de cata, y que buscará que los asistentes reconozcan los atributos negativos y positivos del aceite o la redacción e interpretación de perfiles sensoriales.

Por otra parte, en la cuarta y última semana de los Cursos de Verano, entre el 7 y el 9 de septiembre, tendrá lugar el encuentro Dieta mediterránea: saberes y sabores, dirigido por el fundador de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental, Antonio Marín Garrido. Este encuentro pretende acercar a sus participantes a las distintas vertientes que ofrece la dieta mediterránea. Calificada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2010, no es solo una forma de alimentación característica de la cuenca mediterránea o una propuesta saludable, es, además, un signo de identidad propia de los pueblos mediterráneos.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana