web statistics
AOVES

La UNIA centra sus cursos de verano en el sector del AOVE y la salud

Unia 3428
Foto: UNIA

El Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) organiza en el marco de sus Cursos de Verano un curso y un encuentro enfocados al sector agroalimentario: Cata de aceite de oliva virgen extra: Elaboración, sabor y salud, que se desarrollará del 31 de agosto al 3 de septiembre, y Dieta Mediterránea: saberes y sabores, del 7 al 9 de septiembre.

Dentro de la tercera semana de programación de los Cursos de Verano se celebrará el curso, Cata de aceite de oliva virgen extra: Elaboración, sabor y salud, dirigido por M.ª Paz Aguilera Herrera, de Citoliva y Marino Uceda Ojeda, de IADA Ingenieros. Tendrá como objetivo iniciar a personal del sector en los aspectos de caracterización y clasificación de los aceites por sus cualidades sensoriales. Las personas relacionadas con la producción, elaboración, comercialización y los consumidores en general, tendrán la oportunidad de conocer la importancia que tienen las características organolépticas del aceite para su valoración y diferenciación.

Dichas características resultan, en muchos casos, causantes de errores de etiquetado, al no coincidir la calidad marcada con la real, debido al aparente desconocimiento de estos aspectos a la hora de elaborar el control de calidad.

El curso se compone de una parte teórica, que abordará la influencia de las diferentes etapas del proceso sobre la calidad organoléptica del aceite que se obtiene y la influencia del aceite virgen extra sobre la salud humana. Además, contará con una parte práctica en la que se realizarán sesiones de cata, y que buscará que los asistentes reconozcan los atributos negativos y positivos del aceite o la redacción e interpretación de perfiles sensoriales.

Por otra parte, en la cuarta y última semana de los Cursos de Verano, entre el 7 y el 9 de septiembre, tendrá lugar el encuentro Dieta mediterránea: saberes y sabores, dirigido por el fundador de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental, Antonio Marín Garrido. Este encuentro pretende acercar a sus participantes a las distintas vertientes que ofrece la dieta mediterránea. Calificada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2010, no es solo una forma de alimentación característica de la cuenca mediterránea o una propuesta saludable, es, además, un signo de identidad propia de los pueblos mediterráneos.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana