web statistics
AOVES

Alemanes y belgas se interesan en el AOVE español de Aceitedemipueblo

Aceitedemipueblo 3429
Foto: Aceitedemipueblo

Dos emprendedores, ubicados en las capitales belga, Álvaro Sánchez, y germana, Javier González Martí, se están ocupando de que el aceite de oliva 100% virgen extra de Aceitedemipueblo gane adeptos en sus respectivos mercados. Empleando para ello el marketing más antiguo que se conoce, pero también el más efectivo: prescriptores convencidos –como ellos mismos– entre la comunidad de españoles residentes en ambos países, y el “boca a boca” de éstos con su círculo de relaciones germano y/o belga. En otras palabras: comenzar por los cerca de 135.000 españoles que viven hoy en Alemania, y los algo menos de 55.000 compatriotas que residen en suelo belga, “y que ya están convencidos de las bondades del AOVE, para que sean ellos quienes se las transmitan a sus vecinos, amigos, compañeros de trabajo en cada uno de los dos países”, explica el responsable de Exportación de DonLope, Leopoldo López-Fuchet, quien asegura que Holanda y Gran Bretaña son sus siguientes objetivos.

Así, tras el éxito cosechado con su participación en la principal feria de alimentación de Oriente Medio, Gulfood, con la intención de abrir mercados en una zona de alto crecimiento económico, la plataforma de pequeñas almazaras cordobesas Aceitedemipueblo comienza a expandirse por Europa. “Alemania y Bélgica son mercados muy interesantes para los productos de calidad, y más si son bio-ecológicos: existe seguridad jurídica, están próximos, por lo que los gastos logísticos –inversión en transporte– no son elevados, los trámites burocráticos son sencillos gracias a la legislación comunitaria, y cobrar no es complicado, como sucede con otras exportaciones”, señala como ventajas Leopoldo López-Fuchet.

“Se trata, además, de cocinas que muestran predisposición para incorporar el zumo de la oliva a sus recetas, en detrimento de la margarina y el aceite de girasol, el más consumido en el norte de Europa”. Según datos del Icex, el aceite de oliva ronda el 20% en volumen, situado por detrás del de colza, con una cuota del 36,7%, y del de girasol, con el 31%.

La estrategia es, en un primer momento, que desde España se lleve toda la gestión, y que cada representante se encargue de la promoción y venta, de forma independiente; posteriormente, estos emprendedores pasarán a formar parte de Aceitedemipueblo como socios, y se replicará la fórmula a cada nuevo país. En la actualidad, el AOVE de esta plataforma de pequeñas almazaras cordobesas ya ha desembarcado con éxito en países iberoamericanos, como Brasil y Panamá.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana