web statistics
I+D+I

El AOVE, fundamental en la prevención del deterioro cognitivo en la vejez

Dialogos 3469
Foto: Interprofesional del Aceite de Oliva

Una vez más, el estudio Predimed, ha vuelto a ser protagonista de los ciclos de Diálogos Saludables, que han celebrado su segunda edición en Sevilla. El doctor Emilio Ros ha desgranado los resultados de la investigación que ha dirigido en el seno de este estudio, destinada a conocer los efectos de la Dieta Mediterránea, suplementada con aceite de oliva virgen extra, en la evolución de las capacidades cognitivas de los 450 participantes de mayor edad. Resultados que sorprendieron a todo su equipo: “los sujetos del estudio que consumieron Dieta Mediterránea, suplementada con aceite de oliva virgen extra, no sólo no manifestaron deterioro cognitivo, sino que mejoraron sus capacidades mentales y su memoria tras cuatro años de estudio”. Un efecto que los expertos achacan a ciertos compuestos presentes en este alimento: “Fundamentalmente al efecto de los antioxidantes naturales, los polifenoles, que contribuyen a retrasar la oxidación y por tanto alargan la vida celular”.

El Diálogo de Sevilla también contó con la participación del doctor Antonio Escribano, experto en nutrición del deporte, que ante todo quiso desterrar mitos como el efecto del consumo de los aceites de oliva en la obesidad: “Mucho más determinante es el efecto de los azúcares”. Es más, él mismo recomienda los aceites de oliva entre los deportistas al ser “las grasas más saludables. Su precio, si caro o barato, es intrascendente. Es el mejor”. Por esa razón los denomina, la grasa de los deportistas.

Por su parte, la doctora Elena Urdaneta, coordinadora del proyecto internacional SIforAGE, se mostró a favor de poner en marcha políticas de promoción de hábitos saludables entre la población, “para no medicalizar la vejez. Pero promoción de partir de evidencias científicas”. Por su parte, el periodista y escritor Luis del Val, destacó el papel que las personas mayores han jugado en nuestro país en la conservación de nuestras tradiciones culinarias, que se integran en lo que ahora llamamos Dieta Mediterránea.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana