web statistics
I+D+I

El AOVE, fundamental en la prevención del deterioro cognitivo en la vejez

Dialogos 3469
Foto: Interprofesional del Aceite de Oliva

Una vez más, el estudio Predimed, ha vuelto a ser protagonista de los ciclos de Diálogos Saludables, que han celebrado su segunda edición en Sevilla. El doctor Emilio Ros ha desgranado los resultados de la investigación que ha dirigido en el seno de este estudio, destinada a conocer los efectos de la Dieta Mediterránea, suplementada con aceite de oliva virgen extra, en la evolución de las capacidades cognitivas de los 450 participantes de mayor edad. Resultados que sorprendieron a todo su equipo: “los sujetos del estudio que consumieron Dieta Mediterránea, suplementada con aceite de oliva virgen extra, no sólo no manifestaron deterioro cognitivo, sino que mejoraron sus capacidades mentales y su memoria tras cuatro años de estudio”. Un efecto que los expertos achacan a ciertos compuestos presentes en este alimento: “Fundamentalmente al efecto de los antioxidantes naturales, los polifenoles, que contribuyen a retrasar la oxidación y por tanto alargan la vida celular”.

El Diálogo de Sevilla también contó con la participación del doctor Antonio Escribano, experto en nutrición del deporte, que ante todo quiso desterrar mitos como el efecto del consumo de los aceites de oliva en la obesidad: “Mucho más determinante es el efecto de los azúcares”. Es más, él mismo recomienda los aceites de oliva entre los deportistas al ser “las grasas más saludables. Su precio, si caro o barato, es intrascendente. Es el mejor”. Por esa razón los denomina, la grasa de los deportistas.

Por su parte, la doctora Elena Urdaneta, coordinadora del proyecto internacional SIforAGE, se mostró a favor de poner en marcha políticas de promoción de hábitos saludables entre la población, “para no medicalizar la vejez. Pero promoción de partir de evidencias científicas”. Por su parte, el periodista y escritor Luis del Val, destacó el papel que las personas mayores han jugado en nuestro país en la conservación de nuestras tradiciones culinarias, que se integran en lo que ahora llamamos Dieta Mediterránea.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana