web statistics
Agronomía

COAG exige mecanismos de estabilización de precios y garantía de renta para los olivareros

Coag 3499
Foto: 123rf

La organización agraria COAG rechaza la decisión de la Comisión de aumentar en 35.000 toneladas el acceso sin arancel de aceite de oliva de Túnez durante dos años, que se suma a las 56.700 toneladas ya concedidas al país magrebí y a las cantidades sin límite destinadas al refino. Además, se trata de una propuesta para dos años, “algo que no se puede justificar por la coyuntura de una mala campaña como la anterior, y se permite que el volumen permitido entre de una vez, sin cupos mensuales como en el sistema actualmente vigente”, aseguran desde la organización agraria.

Desde su punto de vista, “esta decisión afecta de forma directa al mercado, pero no precisamente para estabilizarlo, ya que altera discriminatoriamente la ley de oferta y demanda a favor de distribuidoras y envasadoras que controlan el mercado del aceite de oliva”. Desde su punto de vista, con la excusa de apoyar la economía tunecina, basada fundamentalmente en el turismo y por tanto afectada de manera profunda por los ataques terroristas, en realidad se están favoreciendo los intereses meramente comerciales del lobby del aceite de oliva”.

Esta organización agraria ha mostrado su posición en contra de esta medida junto al resto de organizaciones a través de una carta enviada desde el Copa-Cogeca a la Comisión Europea donde se alertaba de los efectos desastrosos para el sector productor. En el Comité Consultivo de Aceite de Oliva, el representante de COAG, Gregorio López, ya advirtió de que el sistema que se quiere aprobar puede amparar maniobras especulativas que desestabilicen el mercado. La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo también ha llamado la atención sobre las consecuencias negativas de la operación y del cambio de sistema.

COAG viene alertando de que estas concesiones son un paso más en el plan para incrementar el contingente de importación libre de aranceles de aceite de oliva de Túnez a la UE, con el objetivo de terminar permitiendo la libre entrada del aceite tunecino en el marco del Acuerdo de Asociación de la UE con este país.

Frente a este tipo de medidas, “que no ayudan a la población del país magrebí sino al lobby comercial, el sector productor viene solicitando a la UE la puesta en marcha de todos los mecanismos que permite la OCM para la estabilización de los precios, compatibilizando el equilibrio en destino y en origen, con una garantía de renta para los olivareros”. Así, desde COAG “exigimos la actualización del precio de crisis para la puesta en marcha del almacenamiento privado fijado en la campaña 98/99, basado en unos costes de producción de hace ya casi veinte años. Este mecanismo de regulación demostró buenos resultados cuando se activó en tres campañas, desde 2008 a 2012, por el hundimiento especulativo de los precios en origen por la estrategia de las cadenas de distribución de utilizar el aceite de oliva como producto gancho en sus lineales”.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana